Fundación Cultural del BCB tiene amplia oferta literaria en la Feria del Libro que concluye hoy

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), junto con sus repositorios nacionales y centros culturales, está presente en la XV versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2022, que concluye hoy, con su stand ubicado en el pabellón Americano, del recinto ferial de la laguna Alalay, presentando una variedad de actividades literarias y culturales, para todos los amantes de la lectura y el arte.
El presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Luis Oporto Ordoñez, visitó este stand; que tiene una instalación artística-conceptual, por un lado, con tejidos locales, visibilizando por medio de las urdimbres la conexión entre el cielo y la tierra, evocando a los bienes materiales e inmateriales de los pueblos indígenas de los valles cochabambinos y, por el otro lado, estantes blancos que tienen en el interior una variada oferta literaria resultado de la labor de los repositorios nacionales y centros culturales, dependientes de esta Entidad cultural.
El stand de la FCBCB, cuenta con material bibliográfico, que se encuentra a disposición de toda la población a nivel nacional, y en esta ocasión se encuentra presente en la XV versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba, donde pone a disposición del público producción bibliográfica de grandes autoras mujeres, como “El Poder de la Plumas”, de Carla Jaimes Betancourt; “Prendedores Topos y Mujeres” de María Soledad Fernández; “Historias de Mujeres”, de Ana María Lema Garret; “Mágica Charazani”, de Angie Salgar Caballero; “Chakana” de Mariana Villa Luna entre otros.
Así también está presente con publicaciones presentadas en el marco de la agenda cultural de la FCBCB en la FILC 2022, como el catálogo - libro “Fiesta y Poder: Tradición, cultura y fe”, una producción promovida por el Centro de la Revolución Cultural (CRC); “Cambios en el Consumo Cultural”, del programa de investigación del Centro de la Cultura Plurinacional (CCP); “La Complicidad de la Noche” de Isaac Sandoval Rodríguez; la revista cultural Piedra de Agua Nº27, de la FCBCB, el libro “El Pensamiento Revolucionario de Don Edgar ´Huracán´ Ramírez”, de Gonzalo Trigoso y las publicaciones presentadas este sábado 17 de septiembre, el catálogo Miradas del Museo Nacional de Arte (MNA) y El Mural de la Vida, de Lorgio Vaca y Fernando Valdivia, entre otras importantes publicaciones.
Este stand, estará abierto hasta hoy en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba, ubicado en el recinto ferial de la laguna Alalay, de 10:00 a 22:00 horas.