Opinión Bolivia

  • Diario Digital | jueves, 21 de septiembre de 2023
  • Actualizado 05:12

Cannes: Hazanavicus homenajea al cine con comedia de zombies

El cineasta francés presenta fuera de competición su última producción, en un encuentro donde ya presentó la reconocida “The artist”. 
Fotograma de “Coupez!” que inauguró el 75avo Festival de Cannes. FRANCE 2 CINEMA
Fotograma de “Coupez!” que inauguró el 75avo Festival de Cannes. FRANCE 2 CINEMA
Cannes: Hazanavicus homenajea al cine con comedia de zombies

El director francés Michel Hazanavicius brinda un homenaje al cine y al amateurismo con "Coupez!", una comedia de zombies con la que ha vuelto a Cannes para inaugurar el festival de cine fuera de competición.

El filme es un remake del japonés "One cut of the dead" (2017), de Shinichirou Ueda, y sigue a un cineasta frustrado (Romain Duris) en el tortuoso rodaje de una cinta de serie B en el que se está dispuesto a todo para conseguir la mayor veracidad del elenco.

El director dentro de esa película evoca una maldición que revive a los muertos y el caos resultante pone a prueba al espectador, según reconoció ayer Hazanavicius en la rueda de prensa posterior a que "Coupez!" inaugurara Cannes el martes.

La primera media hora es un plano secuencia que muestra el resultado de esa grabación y el resto se retrotrae en el tiempo y explica cómo han llegado hasta allí y todo lo que hay detrás de la cámara.

"La idea era hacer un primer filme fallido hasta el punto de que la gente se dijera que es muy malo y que esperara que no todo fuera así, pero como es tan largo acabas dudando. Pido al espectador un poco de paciencia, su satisfacción estará a la altura de su capacidad para superarlo", apuntó Hazanavicius.

Su pareja en la vida real, Bérénice Bejo, interpreta a la mujer del director, una exactriz que, al igual que el marido, se ve obligada a ponerse delante de la cámara para suplir dos bajas de última hora y sacar adelante ese proyecto pensado para ser retransmitido en directo por internet.

"Me gusta su implicación. Está totalmente loca y es excesiva, pero intenta salvar esa película. Como actriz y mujer del director, hay cosas en las que me reconozco", apuntó la intérprete, protagonista de otros filmes de Hazanavicius, como "The artist" o "The search", presentadas en competición en Cannes en 2011 y 2014.

Hazanavicius admite que ni está ni estaba particularmente interesado en el mundo de los zombies. "No creo que sea el argumento principal. El tema central es un equipo y un tipo superado por los acontecimientos que intentan que salga su proyecto".

Con esos guiños constantes a todos los imprevistos de un rodaje, a todo lo que va mal y el público finalmente no ve, el cineasta vuelve a homenajear al cine y a la cinefilia. Lo hizo con su saga de espías "OSS 117", con el cine mudo en "The artist" y con el retrato irónico que le hace a Jean-Luc Godard, estandarte de la Nouvelle Vague, en "Redoutable".

El guion del original japonés le atrapó y no vio motivos para cambiar lo que ya funcionaba, dijo: "Me planteé que al estar en Francia podría haber hecho un drama, una película que caricaturizara los filmes franceses, pero en esta hay mucha más energía, sangre, decapitaciones. Es mucho más 'cool'".