Alcaldía anuncia auditoría para conocer 'razones legales' de declaratoria de Patrimonio del d'Orbigny

El director de Comunas de la Alcaldía, Juan José Ayaviri, anunció que se está haciendo una revisión documental que terminará en auditoría interna al Gobierno Municipal para conocer "los argumentos legales y técnicos para que se haya llevado la declaratoria de Patrimonio" en 2014 al Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny, a propósito del "traslado" que pretende ejecutar la institución edil de su ubicación original de la América y Potosí al Jardín Botánico.
"Se le ha entregado documentos a la Asamblea Legislativa Plurinacional que son falsos para que el museo se declare patrimonio, lo cual no estamos cuestionando, sino el proceso irregular y de mentiras que se llevó a cabo durante estos 24 años que se le mintió a Cochabamba", aseguró Ayaviri.
Sostuvo que se encontraron informes "que no coinciden con la realidad". "Por ejemplo en agosto del 2014, se le entrega un informe al entonces alcalde Edwin Castellanos, donde se dice que existe un convenio de comodato entre el Gobierno Autónomo Municipal y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) que compromete al municipio a revitalizar el museo. Este informe sobre este comodato es falso. Nunca ha habido uno entre la Alcaldía y la universidad", argumentó Ayaviri.
La Alcaldía busca el traslado del d'Orbigny para poder construir en el terreno el Palacio de Convenciones del que se expropió en 1993 a la familia Haas. Activistas y más de 80 organizaciones científicas se resisten al cambio, temiendo por las decenas de especies que habitan en el lugar.