Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 29 de marzo de 2023
  • Actualizado 20:43

Jubilados toman las calles de la Llajta, exigen rentas “dignas” y rechazan la Ley de Pensiones

La medida, replicada a nivel nacional, surge luego que su pliego de peticiones, de 11 puntos, presentados por su dirigencia nacional ante el Gobierno el 14 de febrero, fue rechazado.

Rentistas de la Federación Departamental de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones de Cochabamba (Fedejusisco) marchan en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL
Rentistas de la Federación Departamental de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones de Cochabamba (Fedejusisco) marchan en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL
Jubilados toman las calles de la Llajta, exigen rentas “dignas” y rechazan la Ley de Pensiones

“Por rentas dignas, para vivir bien”. Así, con esta consigna nacional y el férreo rechazo a la Ley 065 de Pensiones, rentistas de la Federación Departamental de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones de Cochabamba (Fedejusisco) tomaron hoy jueves las calles y marcharon en la urbe cochabambina.

Ayer miércoles, la Fedejusisco denunció que su pliego de peticiones, de 11 puntos, presentados por su dirigencia nacional ante el Gobierno, fue rechazado. Ante ello, demandaron la instalación de una mesa de diálogo y anunciaron la movilización, que hoy se cumple a nivel nacional.

DEMANDAS

El 14 de febrero, la Confederación Nacional de Jubilados en el Sistema Integral de Pensiones (Conaljusip) envió un pliego de 11 demandas, aprobado en su ampliado nacional, al presidente Luis Arce.

Entre sus pedidos se encuentran el incremento a sus rentas, implementar a sus representantes en la Gestora Pública y ser parte del directorio de la Caja Nacional de Salud (CNS).

Además de la actualización anual del monto de gastos funerarios, la cual debe ser equivalente al salario mínimo nacional y la instauración de la Renta Dignidad como una Política de Estado.

Todo ello mientras se realice la revisión total de la Ley de Pensiones.