Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 03 de diciembre de 2023
  • Actualizado 12:35

Semapa controla conexiones cruzadas cerca de la laguna Alalay; identifica 160 irregulares

La meta de la empresa municipal es realizar, hasta el 31 octubre, 7.400 inspecciones a conexiones cruzadas en los Distritos 6, 7 y 14. Al momento, Semapa ya realizó 2.400 verificaciones e identificó 160 conexiones ilegales.

Funcionarios de Semapa realizan una inspección de conexiones cruzadas en el sector de la laguna Alalay. ALCALDÍA DE COCHABAMBA
Funcionarios de Semapa realizan una inspección de conexiones cruzadas en el sector de la laguna Alalay. ALCALDÍA DE COCHABAMBA
Semapa controla conexiones cruzadas cerca de la laguna Alalay; identifica 160 irregulares

Con miras a evitar los rebalses del alcantarillado y que se incremente la contaminación de la laguna Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la Llajta, el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) realizó una inspección a las viviendas alrededor de la cubeta, con miras a frenar las conexiones cruzadas.

Las conexiones cruzadas son redes de desagües pluviales domiciliarios conectados a la red de alcantarillado sanitario de Semapa, las cuales, en época de lluvia, terminan colapsando el sistema.

Durante la inspección, en la avenida Oquendo casi 9 de Abril, Semapa dejó notificaciones a las viviendas donde se identificaron conexiones cruzadas.

El gerente de Semapa, Luis Prudencio, informó que la meta de la empresa municipal es realizar, hasta el 31 octubre, 7.400 inspecciones en los distritos 6, 7 y 14. Al momento, ya se efectuaron 2.400 verificaciones y se identificó 160 conexiones ilegales.

Prudencio explicó que, tras la notificación, los vecinos reciben un “tiempo prudente” para separar las conexiones para, de esa manera, contralar, los posibles rebalses en la época de lluvias.

“Se les ha dejado la notificación del caso. Lo importante es cuidar el medioambiente para que no existan estas dificultades a futuro, de los rebalses de agua (…) La intención no es notificar, multar o sancionar, sino que entre todos cuidemos el medio ambiente”, finalizó Prudencio.