Rige encapsulamiento en cárceles; solo dejan entrar víveres tras 54 casos positivos y 1 muerto

Las cárceles de Cochabamba pasan por un proceso de encapsulamiento luego de detectarse 54 casos positivos de coronavirus COVID-19 y la muerte de un privado de libertad.
La semana pasada, se confirmó el contagio de 15 reos y 2 policías en el penal de Arani. En este lugar, una persona privada de libertad de 70 años perdió la vida por complicaciones. También dieron positivo 32 reos y 2 policías en el penal de San Pablo de Quillacollo.
Al menos 16 de ellos fueron trasladados hasta el penal de El Abra, donde se instaló un centro COVID de aislamiento.
Ante esta situación, el rastrillaje, que consiste en la toma de pruebas para detectar casos, se extendió a las cárceles de San Sebastián varones y San Antonio, donde las pruebas salieron negativas.
Sin embargo, deben permanecer en encapsulamiento por al menos dos semanas mientras que en el resto de los penales donde se registraron los contagios la medida es de manera indefinida.
Así lo informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, al referirse a que el cierre implica que las audiencias serán virtuales y los víveres serán dejados en la puerta de los penales para evitar cualquier contacto.
En Cochabamba hay 2.710 privados de libertad en los siete penales.
Limpias también explicó que, en el caso de los policías, tras detectar cuatro casos, se recomendó que eviten cualquier contacto con la población penitenciaria.
Para hoy está previsto realizar el rastrillaje en los penales de El Abra, San Pedro de Sacaba y San Sebastián mujeres. En la semana también se volverá al penal de San Antonio para completar las pruebas al 100% de los reclusos y descartar la presencia del virus.