Prevén temperaturas altas, poca lluvia; hay zonas propensas a incendios

La semana pasada se registraron 35 grados Celsius y, aunque no fue la más alta del año, el calor es evidente.
Se prevé poca lluvia, de manera aislada, y temperaturas elevadas hasta el fin de semana, de acuerdo con información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Por otro lado, la región del Trópico del departamento es propensa a los incendios.
El director regional del Senamhi, Erick Sosa, informó que en agosto se registró un evento de lluvia; en septiembre, dos; y en octubre, solamente uno. Para los próximos días se pronostica la posibilidad de eventos muy puntuales, principalmente en la región Valles y la zona Andina de Cochabamba.
“Agosto ha sido normal, septiembre ha sido normal, y en octubre estamos teniendo un déficit de precipitación hasta el momento. Esperemos que la próxima semana se normalice y tengamos uno o dos eventos”.
Acotó que hasta el fin de semana no se prevén lluvias generalizadas.
Sosa detalló que, para la zona de los Valles, habrá temperaturas mínimas de 12 a 14 grados Celsius, y las máximas serán de 30 a 31 grados; la humedad llegará a un 40% y se estiman vientos de unos siete kilómetros por hora con orientación de noroeste a oeste.
Para el Trópico también se pronostican lluvias muy puntuales hasta el fin de semana. “Vamos a tener también temperaturas bastante altas en el Trópico, alrededor de los 35 grados Celsius como máximo, y las mínimas de 21 a 25 grados”.
La humedad será de entre el 60% y el 70%.
Entretanto, en la zona Andina prevén mínimas de 10 grados y máximas de 25 a 26 grados. “Vamos a tener vientos y precipitaciones muy puntuales”.
TEMPERATURAS MÁXIMAS
El Director Regional del Senamhi expresó que, la semana pasada, en la estación de Sarco y Aeropuerto registraron temperaturas de hasta 35 grados; pero, no es la mayor del año, considerando que el invierno es a medio año y que hubo temperaturas más altas entre enero y febrero.
PROPENSOS A INCENDIOS
Los niveles de probabilidades que considera el Senamhi son cuatro: muy propensa, propensa, poco propensa y no propensa para la propagación de incendios.
De acuerdo con el boletín nacional Pronóstico de Condiciones Atmosféricas para la Propagación o Disminución de Focos de Calor del Senamhi del 17 al 19 de octubre, considerando las temperaturas máximas, humedad relativa, vientos y precipitaciones, el nivel de probabilidad “propensa para la propagación de incendios” para este 20 de octubre se registra en regiones de Pando, Beni, Chiquitanía, Norte integrado, valles y chaco de Santa Cruz, norte de La Paz, valles y chaco de Tarija, chaco de Chuquisaca y Trópico de Cochabamba.