Presumen que detrás de trata de haitianos hay prostitución y venta de órganos
Un grupo de extranjeros que guardaba cuarentena en centros de aislamiento de Cochabamba fue dado de alta. Las autoridades procederán con su deportación.
El Gobierno presume que la trata y tráfico de haitianos tiene dos fines: la prostitución de mujeres y el tráfico de órganos.
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, ayer se refirió a los ciudadanos procedentes de Haití que, entre agosto y septiembre, ingresaron irregularmente al país y fueron capturados. La autoridad dijo que los sacaron de su tierra de origen “para prostituir mujeres y sospechamos que hay tráfico de órganos”.
Esta presunción también fue respaldada por el director general de Migración, Marcel Rivas.
Solo en los últimos dos meses, la Dirección General de Migración de Bolivia realizó ocho operativos y detuvo a 142 haitianos, de acuerdo con información proporcionada por el titular de esa instancia gubernamental, Marcel Rivas.
De ese total, cuatro menores de edad, cinco hombres y 19 mujeres están en Cochabamba. Algunos en centros de aislamiento porque dieron positivo a COVID-19 y otros en refugios para migrantes.
Mientras los enfermos con COVID-19 estaban confinados, las autoridades del Servicio Departamental de Salud (SEDES), la Gobernación y el municipio se hicieron cargo de ellos.
Les proporcionaron kits de higiene personal, alimentación, entre otros insumos, de acuerdo con información del secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación de Cochabamba, Carlos Solá.
SITUACIÓN
Ayer dieron de alta a 20 haitianos. El director del SEDES, Yercin Mamani, informó que, después de los 14 días de aislamiento, se procedió a la toma de muestras para realizarles las pruebas PCR y dieron negativo.
"Todos ellos estarían dados de alta desde el punto de vista de la salud y, a partir de este momento, es Migración quien tiene que hacerse cargo de estos pacientes", manifestó Mamani.
Anticiparon que se están realizando las gestiones necesarias para trasladarlos hasta la frontera con Brasil y proceder con su deportación.
PROCEDIMIENTO
Migración puso a disposición del Ministerio Público algunas pruebas que señalan a sindicatos de transporte del Chapare como cooperantes con la red de trata de haitianos.
Según Murillo, “uno de los choferes que ha sido capturado llevando a esta gente es de la zona de la Chapare”. Acotó que “hay una banda internacional detrás de esto. Pasaremos información a nuestros pares para llegar a fondo”.
PIE DE FOTO: Mujeres haitianas en el centro de aislamiento de La Costanera. CRÉDITO: Dico Solís