Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 20 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:10

CONTRA INCENDIOS Y OTRAS EMERGENCIAS

Presentan Comando para atender eventos adversos; Ministro garantiza Bambi Bucket sin burocracia

Se trata de un grupo integrado por el Ejército, la Fuerza Aérea Boliviana y la Armada Boliviana. Ya se lanzó antes en Santa Cruz, La Paz y la Chiquitanía.
La presentación del Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (CCR-EA) de las FFAA, este 30 de junio en Cochabamba. DICO SOLÍS
La presentación del Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (CCR-EA) de las FFAA, este 30 de junio en Cochabamba. DICO SOLÍS
Presentan Comando para atender eventos adversos; Ministro garantiza Bambi Bucket sin burocracia

Con demostración de uso de aeronaves y otros, el acto de presentación del Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (CCR-EA) de las Fuerzas Armadas (FFAA), organizado por el Ministerio de Defensa y el Viceministerio de Defensa Civil, se realizó este jueves en Cochabamba.

En el lanzamiento participó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quien garantizó que para el uso del Bambi Bucket en casos de incendios forestales en Cochabamba ya no habrá burocracia.

La actividad se desarrolló en la laguna Alalay. En semanas anteriores, el lanzamiento del CCR-EA se hizo La Paz y en Sata Cruz y en el centro de la Chiquitanía, en San Ignacio de Velasco.

El Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (CCR-EA) fue creado el 22 de mayo pasado. Su objetivo es disminuir y atender los eventos adversos y los probables daños a la población, además de la preservación de la naturaleza. Entre sus diversas funciones incluye el apoyo humanitario, salvamento, rescate, recepción y distribución de medios de vida, comunicación, transporte y otras tareas de respuesta a emergencias, ya que cuenta con el equipo necesario y personal del Ejército, Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y la Armada Boliviana, para el apoyo aéreo y naval.

Se anunció que pronto incluso se contará con una lancha bombero que apoyará la lucha contra los incendios forestales en diferentes áreas naturales de Bolivia,

El Ministro destacó la capacidad logística del equipo para estar en cualquier punto del territorio nacional en el menor tiempo posible.

Enfatizó que no es una novedad que las Fuerzas Armadas brinden apoyo ante emergencias; sin embargo, es la primera vez que se crea un comando conjunto que combina las tres fuerzas.

Habrá coordinación con las autoridades departamentales y municipales. Novillo expresó que el Comando fue distribuido por regiones jurisdiccionales: Amazónico, Mamoré, Central, Andina, Chaco y La Plata.

BAMBI BUCKET

Uno de los principales problemas, ante incendios de magnitud que se registraban en lugares como el Parque Nacional Tunari (PNT) en Cochabamba, es que la burocracia impedía el uso del Bambi Bucket (dispositivo que lleva un helicóptero para trasladar agua para sofocar el fuego).

Con la ceración de este comando estratégico, el ministro Novillo aseguró que el equipo estará a disposición de Cochabamba.

“No existe ya la burocracia, es con una orden que se da para que el helicóptero pueda trasladarse a cualquier punto del departamento. Las burocracias han sido disueltas”, dijo, y garantizó eficacia ante la necesidad de su utilización.

5 MILLONES

La autoridad informó que en una primera fase se disponen 5 millones de bolivianos para realizar el trabajo del CCR-EA, con el objetivo de que este año se reduzca drásticamente el índice de incendios y cualquier afectación a la fauna y la flora.

Los recursos permitirán, dijo, el despliegue por tierra, aire y agua; y se podrán utilizar en combustible y otras necesidades que se den en cualquier punto del país.

Aseguró que, en la actualidad no existen incendios en Bolivia, sin embargo, recordó que se reportaron más de 2 mil focos de calor, que corresponden principalmente a chaqueos. Recordó que este 30 de junio vence la fecha de autorización de los mismos y comprometió un control más riguroso a partir del 1 de julio.

Hizo énfasis en el Parque Nacional Tunari será uno de los puntos con mayor atención; anunció patrullajes.

Al concluir el acto de presentación del CCR-EA, hubo una demostración de eficiencia operativa del trabajo que se desarrollará en la lucha contra los incendios, entre otras acciones.