Pobladores de Higuerani denuncian deterioro en obra nueva; Alcaldía compromete atención

Los vehículos que pasan por el puente de HIguerani deben desacelerar y bajar una especie de grada, y tener precaución con parte de la plataforma de acceso porque tiene un hundimiento. Los pobladores de la zona denuncian el estado de esta obra porque apenas fue inaugurada hace cuatro meses, en octubre de 2021.
Higuerani es un barrio situado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba, en el Distrito 9. Para llegar es necesario pasar zonas como 1º de Mayo y Azirumarca.
El 10 de octubre de 2021, el Alcalde de la ciudad, concejales, dirigentes y pobladores participaron del acto de inauguración del puente que conecta con las vías que conducen hacia otros sectores, más al sur.
Sin embargo, los vecinos informaron que, “con la primera lluvia”, hubo un hundimiento y rajaduras en los accesos al puente. Este medio visitó el lugar el viernes y evidenció que al inicio y al final del puente existen una especie de gradas que generan incomodidad en los conductores.
Celso Coca, quien es un poblador agrario, cuestionó que a pocos meses de la entrega, haya problemas.
“Aquí ya han pasado accidentes, cuando los coches no se fijan. Las motos se caen también”, expresó, y lamentó que no se haya hecho las obras necesarias.
Dijo que buscan contacto con las autoridades y que no recibieron respuesta.
“¿De qué sirve que tengamos un puente nuevo y que no haya circulación adecuada? La empresa no ha vuelto más a dar solución. No han dejado un buen trabajo”.
Tras conocer el tema, autoridades del Concejo y de Obras públicas hicieron la madrugada de este sábado una inspección en el lugar.
El director de Obras Públicas de la Alcaldía, René Quiroga, explicó que el puente no fue afectado como estructura, sino que “como nunca, la cantidad de lluvia que tenemos este año sobresaturó los suelos en Cochabamba”. Manifestó que la humedad afectó, y lo que sucedió es que en el acceso al puente hubo una suerte de sobresaturación de la plataforma del camino.
“El terreno ha remojado por debajo (…). Cuando hay una sobresaturación del terreno, la plataforma tiende un poco a hundirse”.
Detalló que como el puente es de hormigón armado, se afecta a la parte más frágil, que serían los accesos, y que eso cedió.
Quiroga manifestó que realizarán obras hidráulicas de emergencia, lo que implica la protección lateral, para que ya no entre humedad.
“Vamos a hacer un recarpetado provisional para evitar ese desnivel”.
El Director de Obras Públicas enfatizó que una vez que pase la época de lluvias, trabajarán con protectoras para los accesos al puente con gaviones, y se realizarán las obras adicionales necesarias, “para que nunca más se dé este tipo de hundimiento”.
Aclaró que no existe riesgo para el puente ni le pasó nada a la estructura.
Acotó que hasta el viernes de la próxima semana, el tema estará resuelto.