Perforación de tercer pozo para riego beneficiará a 90 mil familias de Maica Norte

Ante la falta de agua para riego en el departamento, a principios de octubre comenzó la perforación de pozos en distintas zonas de Cochabamba. Este miércoles comenzaron las excavaciones para tener una fuente de agua en Maica Norte, donde se prevé beneficiar a 90 mil familias.
Ayer, en el Sindicato Agrario Maica Norte se procedió a la perforación de pozo para agua de riego, trabajo que es coordinado entre la Gobernación de Cochabamba y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, según informó la institución departamental.
La Gobernación aseguró que el pozo beneficiará a 90 familias, que se dedican a la producción y crianza de ganado lechero.
El director de Riego y Agua, Ronal Equilea, recordó que, ante la escasez de agua para riego por el bajo caudal en la represa de La Angostura (que dota agua a municipios del Valle Bajo), la Gobernación gestionó la perforación de cuatro pozos de agua; esta es la tercera excavación para el departamento.
“Se decidió ejecutar este proyecto para garantizar la seguridad alimentaria y aliviar la difícil realidad que atraviesan los productores lecheros y agrícolas, debido al bajo nivel de la represa de La Angostura".
Por su lado, el representante del Ministerio, Sebastián Sologuren, señaló que el primer pozo se ejecutó en La Maica Central, el segundo en la zona de la Tamborada B, el tercero en Maica Norte; y se tiene programado realizar una cuarta perforación en otro municipio.
El dirigente de Maica Norte, Gary Quispe, enfatizó la importancia de la producción de la zona. “La Maica es uno de los bastiones agrícolas; aparte de ser lecheros, nosotros introducimos el choclo al mercado”, afirmó.