Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 31 de marzo de 2023
  • Actualizado 20:18

El Parque Industrial Santiváñez ya cuenta con planta de tratamiento de agua potable

El vicepresidente del Parque Industrial Santiváñez, Juan Carlos Ávila, apuntó que con este tipo de avances Cochabamba se perfila con mejores condiciones para inversiones.
Humberto Sánchez, gobernador de Cochabamba, reunido.
Humberto Sánchez, gobernador de Cochabamba, reunido con distintos sectores para abordar la temática del Parque Industrial. GENTILEZA GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA
El Parque Industrial Santiváñez ya cuenta con planta de tratamiento de agua potable

Este miércoles, el directorio del Parque Industrial Santiváñez (PIS) recepcionó la entrega protocolar de la planta de tratamiento de agua potable en su primera fase, que tiene como capacidad máxima la producción de nueve litros por segundo. La inversión supera los tres millones de bolivianos. 

Esta obra convierte al PIS en el primero, a nivel Bolivia, en contar con agua potable, permitiendo que las industrias de alimentos y farmacéuticas puedan trabajar sin dificultad y en óptimas condiciones. 

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Luis Laredo, aseguró que el modelo mixto entre lo público y privado permite avanzar en el desarrollo del departamento. “Ese es el modelo a seguir, trabajar en cuestión mixta con la Gobernación y las cámaras privadas de diferentes sectores y las federaciones de empresarios.” 

El vicepresidente del PIS, Juan Carlos Ávila, apuntó que con este tipo de avances Cochabamba se perfila con mejores condiciones para inversiones y la instalación de nuevas industrias. A tiempo de informar que el 80% de la primera fase del Parque se encuentra ocupada. 

La entrega formó parte del orden del día de la reunión del directorio en la que se presentó el plan de trabajo de la gestión 2023. 

“Se ha analizado y recomendado al gerente general que puedan pasar una copia del informe y la propuesta para evitar susceptibilidades, porque queremos trabajar de manera transparente para plantear, con una visión de desarrollo integral, una gestión con resultados del Parque Industrial Santiváñez”, expreso el presidente del directorio y gobernador Humberto Sánchez.