Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 25 de septiembre de 2023
  • Actualizado 12:07

Las Olimpiadas Somos Cochabamba STEM+ se inauguran en Fundación Patiño

A lo largo del año, se estiman seis retos, finalizando en un campamento olímpico, donde se expondrán los resultados, el impacto de todos los trabajos.

Jóvenes participando de una actividad./ FUNDACIÓN PATIÑO
Jóvenes participando de una actividad./ FUNDACIÓN PATIÑO
Las Olimpiadas Somos Cochabamba STEM+ se inauguran en Fundación Patiño

Las Olimpiadas Somos Cochabamba STEM+ en su primera versión se inaugurarán este sábado 10 de junio a las 11:00 horas en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí Nro. 1450).

El evento es organizado por la Fundación Patiño, la Fundación Siemens Stiftung, la Fundación Educacional San Agustín y la Universidad Privada Boliviana (UPB).

Se trata de un encuentro de estudiantes, educadores, y autoridades comprometidas con la educación y el progreso tecnológico, que se reunirán para celebrar el inicio de las Olimpiadas STEM +, promoviendo el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, ingeniería, Arte y Matemáticas), el cual es el futuro de la educación. 

Se prevé que en el evento participen más de 95 unidades educativas de colegios fiscales, privados y de convenio, con más de 400 estudiantes.

Los organizadores informaron que tienen confirmada la asistencia de más de 50 autoridades representativas del sector educativo en Cochabamba, además de invitados especiales de las ciudades de La Paz y Santa Cruz, así como aliados internacionales de los países de Chile y Colombia.

CREATIVIDAD E INGENIO

Estas olimpiadas ponen a prueba la creatividad e ingenio de los estudiantes de secundaria de Cochabamba. Este es el acto inaugural de un proceso que concluirá en diciembre.

De acuerdo con lo programado, se brindarán capacitaciones a jóvenes y profesores en la metodología STEM (expertos en esta materia, en instalaciones de la Fundación Patiño y la Universidad Privada Boliviana), con el fin de que la misma se aplique en experimentos y prototipos que resuelvan problemas de la vida real.

A lo largo del año, se estiman seis retos, finalizando en un campamento olímpico, donde se expondrán los resultados, el impacto de todos los trabajos. 

LOS ORGANIZADORES

La Fundación Patiño trabaja hace más de 14 años en la formación de educadores y desde hace tres años con programas de innovación educativa para profesores. Con niños y jóvenes se desarrollaron proyectos científico – tecnológicos con base en experimentos.

La Fundación Educacional San Agustín es una institución especializada en la formación de estudiantes líderes, que sigue los avances educativos, pedagógicos y tecnológicos de vanguardia.

La Universidad Privada Boliviana es una institución reconocida como una de las mejores del país, sobre todo en las áreas económicas y empresariales.

La Fundación Siemens trabaja con aliados en educación, emprendimiento social, artes y cultura. Fomenta y fortalece el aprendizaje conjunto y las estructuras sostenibles. Además, impulsa la Red STEM Latinoamérica que trabaja con más de 180 instituciones educativas prestigiosas en 14 países.