Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 06 de diciembre de 2023
  • Actualizado 15:56

Leyes sufre 'estrés postraumático', la Justicia lo declara rebelde y debe ser aprehendido

La Justicia ordenó su mandamiento de aprehensión con la finalidad de que asista al juicio por el caso nombramientos ilegales, fijado para el lunes 17 de abril, a las 11:30.

El exalcalde de la ciudad de Cochabamba José María Leyes saliendo de una audiencia del edificio Abugoch, el ‎25‎ de ‎marzo‎ de ‎este 2021. NOÉ PORTUGAL
El exalcalde de la ciudad de Cochabamba José María Leyes saliendo de una audiencia del edificio Abugoch, el ‎25‎ de ‎marzo‎ de ‎este 2021. NOÉ PORTUGAL
Leyes sufre 'estrés postraumático', la Justicia lo declara rebelde y debe ser aprehendido

Sobre el exalcalde José María Leyes pesa un orden de aprehensión, con miras a que la exautoridad asista a una audiencia, en el sonado caso de los nombramientos ilegales, informó hoy lunes la jefa del área legal de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Neri.

Hoy, a las 09:30, Leyes debía presentarse a una audiencia por esta causa; sin embargo, no llegó.

Ante ello, la Justicia lo declaró “rebelde” y ordenó su mandamiento de aprehensión con la finalidad de que asista al juicio para el lunes, 17 de abril, a las 11:30.

El juicio por el caso de los nombramientos ilegales ya se encuentra en etapa de alegatos.

“La finalidad del mandamiento de aprehensión es que se constituya al juicio, más allá de las prorrogativas que puedan venir después de este mandamiento”, aclaró Neri.

De acuerdo con los antecedentes, expuestos el 30 de agosto de 2017, José Luis Garnica Padilla presentó una denuncia contra Leyes y la exintendenta Luz Rojas, refiriendo que la entonces titular de la Intendencia habría asumido el cargo pese a no cumplír con los requisitos exigidos por el manual de funciones del municipio, entre ellos, no tenía título a nivel licenciatura y tampoco una antigüedad de 3 años.

A Leyes también se lo investiga por los presuntos nombramientos ilegales de la exdirectora de Género Generacional Andrea García y del exvocero municipal Álex Contreras.

CASO MOCHILAS

Hoy por la mañana y en el marco del caso "Mochilas II", Leyes tenía prevista otra audiencia. La exautoridad tampoco asistió a esta cita, en su lugar su defensa legal solicitó que la misma sea virtual, alegando que sufre de “estrés postraumático”.

Ante este justificativo y luego de una espera, el Tribunal de Sentencia número III, reprogramó la audiencia para mañana a las 15:30.  

El caso fue expuesto a la luz pública el 26 de abril de 2018 por denuncia del Viceministerio de Transparencia. Entonces se observó la compra irregular de 92 mochilas por la suma de 11 millones de bolivianos. Existe un caso precedente, "Mochilas I", y uno posterior, "Mochilas III".