Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 30 de mayo de 2023
  • Actualizado 20:23

Adolescentes de 12 a 15 años responden óptimamente a las vacunas anticovid

Los dos puntos habilitados son la Escuela Técnica de Salud de 06:30 a 18:30 y el Complejo Petrolero (zona sur) de 08:00 a 21:30, donde se registraron largas filas desde tempranas horas.
Vacunación a adolescentes. Foto: DICO SOLIZ.
Vacunación a adolescentes de 12 a 15 años. Foto: DICO SOLIZ.
Adolescentes de 12 a 15 años responden óptimamente a las vacunas anticovid

Con filas largas, así comenzó la vacunación a adolescentes de 12 a 15 años de edad en Cochabamba, proceso en el que se utilizan los fármacos de Pfizer.  

Los dos puntos habilitados son la Escuela Técnica de Salud de 06:30 a 18:30 y el Complejo Petrolero (zona sur) de 08:00 a 21:30.

Al momento de presentarse junto con los padres, se debe cumplir tres requisitos. En primer lugar, es necesario exponer el consentimiento impreso y firmado por el padre, madre o tutor. El documento se puede descargar de la página del Ministerio de Salud: 

https://www.minsalud.gob.bo/images/Descarga/convocatoria/CONSENTIMIENTO_INFORMADO_DE_12_A_17_A%C3%91OS.pdf.

También se debe adjuntar una fotocopia del carnet de identidad del menor y otro de la otra persona que lo acompaña a vacunarse.

SUGERENCIAS

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Freddy Medrano, dijo que en caso de molestia o dolor, el menor de edad puede tomar un paracetamol; sin embargo, pidió a los adolescentes evitar juegos con golpes en el área de la vacuna.