Lanzan FEXCO Negocios y presentan foros temáticos, showroom y outlet

En el marco de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2023, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) hizo ayer el lanzamiento de la FEXCO Negocios.
Además, presentaron showroom, outlets y tres foros en los que pueden participar incluso quienes no tengan stands en el campo ferial.
La FEXCO 2023 está prevista para realizarse del 7 al 18 de junio.
El presidente de la ICAM, Juan Carlos Viscarra, anunció que la vigésimo séptima edición de la Rueda Internacional de Negocios, conocida como FEXCO Negocios, se realizará los días 13 y 14 de junio.
"La FEXCO Negocios es una oportunidad única para encontrar en un solo lugar a oferentes y demandantes de bienes y servicios, no solo a nivel regional, sino también a nivel nacional. Esta actividad nos permite generar negocios, encuentros comerciales, networking y alianzas estratégicas, lo cual impulsa la economía y beneficia tanto a Cochabamba como al sector empresarial y al país en general", afirmó.
Detalló que se llevarán a cabo citas de negocios de 20 minutos, que se realizarán desde las 08:00 hasta las 20:00 horas. Se espera lograr más de 10 mil citas de negocios.
"Estas alianzas que podrán generarse en la rueda internacional de negocios permitirán fortalecer, reactivar e integrar al sector empresarial en una economía cada vez más dinámica. El aporte que recibiremos significará un gran impulso para el desarrollo de nuestro departamento", agregó Viscarra.
El primer vicepresidente de la ICAM, Amilkar Rocha, destacó que la capacidad máxima del evento será de aproximadamente 300 empresas, y hasta la fecha ya se inscribieron más de 200. Estas empresas no necesitan ser expositores para participar en la rueda, lo que amplía las oportunidades comerciales para diversos actores empresariales.
FOROS Y SHOWROOM
Viscarra resaltó que las citas de negocios tendrán también eventos adicionales, como el Show de Negocios Verdes, el Encuentro con Proveedores y tres foros temáticos especializados. Estos foros estarán enfocados en el empoderamiento de la mujer empresaria, la tecnología e innovación hacia la industria 4.0, y el turismo de reuniones.
Rocha informó que la feria alcanzó el 100% de ocupación de stands y espacios. Sin embargo, se crearon modalidades adicionales para permitir la participación de aquellos que no cuenten con un stand.
El 10 de junio, se realizará el outlet Inmobiliario. Según Rocha, esta actividad será la primera de su tipo en el departamento, donde todas las empresas constructoras, inmobiliarias y otras estarán presentes en un mismo lugar para facilitar la adquisición de viviendas y departamentos. Esta experiencia estará abierta también a todas las personas que estén en busca de un hogar o quieran vender inmuebles.
Por otro lado, se anunció la realización de un Showroom de Negocios Verdes, donde se promoverá la transformación de residuos en productos reutilizables. Rocha remarcó la participación de empresas que se dedican a estos negocios sostenibles, lo cual es considerado el futuro del sector empresarial en un entorno sustentable.
El Primer Vicepresidente también informó sobre el Encuentro de Proveedores, programado para el 15 de junio, donde municipios de Cochabamba y otros departamentos buscarán adquirir productos y servicios nacionales en lugar de importarlos. Este evento tiene como objetivo fomentar la industria nacional y promover la compra de productos "hechos en Bolivia".
Además de estas actividades comerciales, habrá foros temáticos y conferencias magistrales que se llevarán a cabo durante la feria. El Foro de Emprendimiento Femenino establecerá la primera incubadora de negocios para el emprendimiento de mujeres con el apoyo de las Naciones Unidas. También se realizará un foro para discutir el desarrollo de Cochabamba y definir su vocación económica.
PLAZOS Y COSTOS
El plazo final para inscripción a la Feria Internacional de Negocios es este 27 de mayo. El costo de inscripción para los asociados de la ICAM será de 350 bolivianos; para quien no es asociado, 500. Rocha dijo que en años anteriores se cobraba 120 dólares y que, este año, los precios son “simbólicos”.
El outlet inmobiliario tiene los mismos costos.
En Showroom de Negocios Verdes es abierto, al igual que el Encuentro de Proveedores; ninguno tiene costo de inscripción.
Los foros son de libre ingreso.