Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 06 de junio de 2023
  • Actualizado 18:52

MANTIENEN DETERMINACIÓN DE SENTENCIA DE 2019

Justicia determina reincorporación de López a la UMSS y pago de seis años de sueldos

Fue destituido a principios de enero de 2017. En 2016, fue procesado por supuestamente haber cobrado salario mientras estaba de viaje en su calidad de presidente de la FBF.
El exdocente de la UMSS Rolando López. ARCHIVO
El exdocente de la UMSS Rolando López. ARCHIVO
Justicia determina reincorporación de López a la UMSS y pago de seis años de sueldos

Tras más de seis años de proceso, la Justicia determinó la reincorporación del docente Rolando López Herbas a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el pago de sus sueldos por ese tiempo.

Él fue destituido a principios de enero de 2017. Desde entonces, hubo fallos y apelaciones que llegaron hasta el Tribunal Supremo de Justicia que, en días anteriores, determinó un fallo a favor del docente.

De acuerdo con los antecedentes, fue procesado desde noviembre de 2016. Un tribunal de Justicia le dio incluso detención domiciliaria. Entonces, según las acusaciones, López, en su calidad de presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo cobros irregulares de salarios en la Facultad de Humanidades de la UMSS. Enfrentó el caso por la supuesta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado. Según la acusación, presuntamente cobró el salario de docente en junio de 2016, cuando no se encontraba en el país porque acompañaba a la Selección nacional en la Copa Centenario en Estados Unidos.

En enero de 2017, fue destituido de la Universidad. Entonces, el rector era Juan Ríos.

Rolando López en el Tribunal de Justicia, en noviembre de 2016. ARCHIVO
Rolando López en el Tribunal de Justicia, en noviembre de 2016. ARCHIVO

Ayer, López dijo a OPINIÓN que, tras su destitución, instauró “inmediatamente” una demanda laboral. En agosto de 2019, hubo un fallo a su favor. Pero, entonces, la Universidad apeló y el caso pasó al Tribunal Supremo de Justicia en Sucre, instancia que se pronunció el 15 de marzo reciente.

“Efectivamente, existe ese auto supremo; pero, todavía está tramitándose en Cochabamba la conminatoria para la reincorporación. Calculo que, esta semana, eso ya se va a efectivizar”, dijo, y enfatizó que el auto supremo ya no tiene ninguna instancia de apelación y que significa la culminación de todo el proceso.

El Auto Supremo 91/2023, del 15 de marzo, expone que la Sala Contenciosa, Contenciosa Administrativa, Social y Administrativa Segunda del Tribunal Supremo de Justicia mantiene firme y subsistente, en todos sus términos, la sentencia número 40/ 2019 del 7 de agosto, expedida por el Juez de Partido del Trabajo.

Aquella sentencia declaró “probada” la demanda de reincorporación y dispuso, entre otros aspectos, que la Universidad, representada por su Rector incorpore a su fuente de trabajo a López al mismo cargo que ocupaba “al momento de despido arbitrario ilegal, injusto e intempestivo más el pago de salarios devengados con los descuentos de ley para la seguridad social de largo plazo, así como el pago del aguinaldo de Navidad desde su despido hasta la fecha de su efectiva reincorporación”.

López dijo que tendría que volver como “docente en las materias en las que estaba dictando las asignaturas”.

DAÑO ECONÓMICO 

Respecto a los salarios, expresó que los cálculos los hará el Departamento de Personal Académico.

“Claro que, son seis años y eso tiene que ser bastante. Evidentemente, hay un daño económico muy fuerte a la institución, ocasionado por quién tomó la medida de la destitución sin haberme sometido a un proceso universitario, a ningún tipo de investigación. El despido fue totalmente arbitrario, ilegal, Injusto, como dice la sentencia del juez de Trabajo”.

Aseguró que en este proceso hubo informes falsos, que hasta le pusieron faltas en domingo y horarios de un semestre anterior, entre otros temas. Añadió que, en la Universidad, no le dieron la oportunidad de demostrar que no había tal cantidad de faltas y que, habiendo sufrido descuentos, fue despedido por una supuesta falta por la que ya había sido sancionado.

“Menos mal que después de tanto esperar, son muchos años, por fin me sale este auto supremo que da fin con esa injusticia”.

Explicó que una vez que el juez de Trabajo notifique al actual Rector, habrá un plazo de tres días para que se dé cumplimiento a lo que dispone la sentencia, es decir, la reincorporación inmediata y el pago de sueldos.

Entiende que, el tema estaría ya en manos del juez de Trabajo.

 “Son cuestiones ya de mero trámite”,

Adelantó que, a su retorno, prevé la posibilidad de desvincularse legalmente de la Universidad.