Jhonny, el ingenioso constructor de robots de hierro que oferta sus obras en la Llajta
Chicharras de bicicleta, bujías, pedales, tubos de embalajes, cadenas de motos y varios otros repuestos son algunos de los materiales reciclados que son empleados para dar vida a estas ingeniosas estructuras movibles.

Es tornero de profesión, pero la pandemia y la falta de trabajo lo han motivado a pasar sus horas libres reciclando hierro para construir robots de hasta 40 centímetros y cuatro kilos de peso. Se trata de Jhonny Flores, un cochabambino que oferta su ingenioso arte de peso para sobrevivir en la Llajta.
“Me encanta hacer este trabajo. Poco a poco lo hago. Me siento emocionado al fabricarlos”, señaló Flores, tras explicar que, por ahora, ya construyó cuatro imponentes ejemplares, los cuales ofrece a partir de los 150 bolivianos.
El ingenioso artesano del metal asegura que si tuviera más materiales a disposición, su producción incrementaría considerablemente.
ROBOTS
Las imponentes y pesadas máquinas con movimiento que fabrica Flores junto a su hijo están compuestas de chicharras de bicicleta para darle movilidad a los brazos, bujías que simulan armas, pedales que sirven de brazos; además de tubos de embalajes, cadenas de motos y varios otros repuestos que dan vida a estas novedosas estructuras.
El constructor de robots también fabrica coches, que son solicitados por comerciantes para la venta de refrescos y comida. Estos trabajos son realizados en un plazo de entre tres días y una semana.
“Los cochecitos cuestan 400 bolivianos, cuentan con ruedas de bicicletas para que la gente pueda llevar fácilmente sus productos”, indicó al respecto.
Las personas interesadas en contactar a este artesano del metal y adquirir sus obras pueden hacerlo mediante el número 74375971.
“Si gustan este robot pueden llamarme al número ya mencionado y también realizo algunos trabajos de cerrajería”, finalizó Flores.