Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 29 de noviembre de 2023
  • Actualizado 00:16

Internos de siete penales mostrarán su arte y producción en Feria Reincorpora

Una volqueta Tonka con detalles de un motorizado real. DICO SOLÍS
Una volqueta Tonka con detalles de un motorizado real. DICO SOLÍS
Internos de siete penales mostrarán su arte y producción en Feria Reincorpora

Realizan trabajos manuales y con ayuda de algunos equipos. Los internos de diferentes cárceles de Cochabamba se alistan para exponer y vender sus productos en la séptima versión de la Feria Reincorpora, que se desarrollará del 24 al 28 de agosto en el campo ferial de Alalay.

Régimen Penitenciario y Feicobol propiciaron este martes una visita guiada con medios de comunicación para conocer los diferentes talleres del penal de El Abra, donde los internos mostraron su trabajo.

El delegado interno informó que hay más de 900 privados de libertad en ese recinto penitenciario y que se dedican a 12 distintos rubros. La directora de Régimen Penitenciario en Cochabamba, Estrella Rocha, dijo que la Feria será como una vitrina para el trabajo de internos de los siete penales del departamento. Mencionó rubros como carpintería, artesanía, cerrajería, sastrería, tejido, panadería, atarraya y pelotería. Durante la visita se observó un área de construcción de instrumentos de cuerda.

El ingreso al campo ferial será gratuito. “Estamos dando una oportunidad para que el privado de libertad pueda exponer la producción que tiene”.

Rocha explicó que los presos que tendrán autorización para trasladarse a la Feria son quienes ya se encuentran próximos a recibir su libertad. Resaltó la importancia de la rehabilitación y la reinserción.

“Es necesario que la ciudadanía vea cómo el privado de libertad cumple con el tema de la reinserción. En esta ocasión, no solo vamos a exponer productos, vamos a innovar con diferentes actividades. Gracias a la Feicobol y a las iglesias, podremos hacer pasarelas, exposición de servicios”, manifestó.