Daños a la salud a causa del mercurio: desde problemas respitarios a afectar al sistema nervioso
Añadió que el mercurio orgánico es el "que preocupa", porque se transforma en metilmercurio, el cual es ingerido por los peces entonces llega a los humanos.
Desde hace un tiempo atrás, a raíz de la explotación ilegal de oro en el río Madre de Dios y ante el uso del mercurio en la minería, el toxícólogo del hospital Viedma, Ramiro Cadima, dijo que existen diversos daños ante la exposición de las personas al mercurio.
"Indicar que el mercurio puede ingresar al organismo de diferentes formas, hay un mercurio elemental. Hay uno inorgánico y otro orgánico... La toxicidad del mercurio elemental y del innorgánico, puede resultar no tan importante dependiendo el tiempo de exposición".
Añadió que el mercurio orgánico es el "que preocupa", porque se transforma en metilmercurio, el cual es ingerido por los peces entonces llega a los humanos.
"Algunos de los peces tienen esta forma, que es el metilmercurio, y a través de esos llegan a nosotros. Recordar que mucha de nuestra gente vive comiendo pescado. Y si estos peces contienen mercurio esto se va acumulando en mi organismo y a la larga darme problemas en la salud".
Indicó que el metilmercurio puede generar síntomas como náuseas, vómitos o diarreas.
"O síntomas respiratorios ya sea que afecten a los bronquios o una neumonía, pero también pueden aparecer síntomas musculares, articulares, resultado del compromiso del sistema nervioso. También afecta a los riñones e hígado. Todo va a depender al tiempo de exposición del mercurio".
PACIENTES CRÓNICOS
Cadima indicó que la población que preocupa está en los niños y las mujeres embarazadas.
"Está comprobado que de la madre al ser en gestación va a pasar el mercurio y repercute en el sistema nervioso en desarrollo de ese ser".
Indicó que en los antecedentes están menores que tuvieron déficit cognitivo.