Gobierno y mancomunidades del Trópico firman convenio para reactivar aeropuerto de Chimoré
Montaño denunció que en la anterior gestión se intentó transferir este espacio a las Fuerzas Armadas, con el afán de que la ciudadanía no pueda ingresar al mismo.

El Gobierno y las mancomunidades del Trópico de Cochabamba firmaron este viernes un convenio para realizar el mantenimiento y reactivación del aeropuerto de Chimoré, que presuntamente fue descuidado durante el gobierno de Áñez.
"Es un convenio que el día de hoy lo hemos firmado para que se pueda realizar el mantenimiento correspondiente y reactivarlo", dijo el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
Explicó que, en los 11 meses del gobierno de Jeanine Áñez, descuidaron completamente ese aeropuerto, y que gracias al esfuerzo de alcaldes y organizaciones sociales que pusieron su contraparte se "desmontará" el lugar, a título gratuito.
Montaño indicó que el objetivo de reactivar este aeropuerto es el de atraer el turismo al Trópico de Cochabamba.
Asimismo, denunció que en la anterior gestión se intentó transferir este espacio a las Fuerzas Armadas, con el afán de que la ciudadanía no pueda ingresar al mismo.
"El aeropuerto de Chimoré ha sido diseñado para fomentar el turismo, a fin de que el pueblo boliviano disfrute de los lugares paradisíacos que tiene esa región", afirmó.
Montaño detalló que la reactivación del puerto aéreo está prevista en un plazo de al menos 30 días.