EMSA logra ingresar 1.000 toneladas de basura a K'ara K'ara
16 de agosto de 2020 (16:03 h.)

El secretario de gobernabilidad de la Alcaldía de Cochabamba, Edwin Paredes, informó que la Empresa Municipal del Aseo (EMSA) logró ingresar 1.000 toneladas de desechos al botadero de K'ara K'ara, de esa urbe, pese a que un grupo de comunarios hostigó a los trabajadores de limpieza.
"Es un grupo radicalizado que esporádicamente viene a hostigar y azuzar a los trabajadores de EMSA, hemos ingresado unas 1.000 toneladas, hasta las 18:00 y tuvimos que interrumpir por lo riesgoso del traslado en la noche", informó a los periodistas.
Explicó que junto a representantes de la Gobernación se dialogó con los vecinos y dirigentes del lugar, quienes admitieron no estar de acuerdo con las acciones de amedrentamiento de ese grupo hacia los empleados de EMSA.
Paredes aclaró que no se firmó ningún acuerdo, aunque verbalmente se resolvió que en los próximos días de rescindirá contrato con la empresa que realiza tareas en el relleno sanitario y se contratará otra.
"Se ha quedado en contratar otra empresa para que el trabajo en el relleno sea más eficiente, pero también se estableció que el botadero tiene vigencia hasta fin de año", agregó.
Destacó la apertura de los vecinos y dirigentes de la zona, a quienes recomendó pronunciarse públicamente y repudiar a los violentos que impiden la normalización del traslado de las más de 6.000 toneladas acumuladas en 12 días de bloqueo, protagonizado por grupos afines al Movimiento Al socialismo (MAS) que exigían realizar las elecciones nacionales el 6 de septiembre.
"Es un grupo radicalizado que esporádicamente viene a hostigar y azuzar a los trabajadores de EMSA, hemos ingresado unas 1.000 toneladas, hasta las 18:00 y tuvimos que interrumpir por lo riesgoso del traslado en la noche", informó a los periodistas.
Explicó que junto a representantes de la Gobernación se dialogó con los vecinos y dirigentes del lugar, quienes admitieron no estar de acuerdo con las acciones de amedrentamiento de ese grupo hacia los empleados de EMSA.
Paredes aclaró que no se firmó ningún acuerdo, aunque verbalmente se resolvió que en los próximos días de rescindirá contrato con la empresa que realiza tareas en el relleno sanitario y se contratará otra.
"Se ha quedado en contratar otra empresa para que el trabajo en el relleno sea más eficiente, pero también se estableció que el botadero tiene vigencia hasta fin de año", agregó.
Destacó la apertura de los vecinos y dirigentes de la zona, a quienes recomendó pronunciarse públicamente y repudiar a los violentos que impiden la normalización del traslado de las más de 6.000 toneladas acumuladas en 12 días de bloqueo, protagonizado por grupos afines al Movimiento Al socialismo (MAS) que exigían realizar las elecciones nacionales el 6 de septiembre.