Día del Mar: Cochabamba rinde honores a Eduardo Avaroa; actos cívicos marcan jornada
Cada 23 de marzo, Bolivia recuerda la hazaña histórica del Héroe del Topáter en la defensa de Calama tras la invasión chilena al Departamento del Litoral.

Fervor y patriotismo engalanan los actos conmemorativos por el Día del Mar que hoy, 23 de marzo, arrancaron en Cochabamba con una ofrenda floral a los pies del monumento al defensor de Calama, Eduardo Avaroa, y siguió con un desfile cívico militar que partió de El Prado y recorrió la avenida Ramón Rivero.
En esta jornada, Cochabamba rinde honor a los 144 años de la heróica defensa de Calama con sentidos discursos que resaltaron el “sueño anhelado” de una salida “justa y soberana” al océano Pacífico.
“El mar nos pertenece por derecho, recuperarlo es nuestro deber”, resaltó el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, durante los actos cívicos.

Tras ello, unidades militares entonaron el Himno al Mar.
Más temprano, el alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, expresó: “La unidad va hacer que nuestro país salga adelante y es la única manera de reconducir nuestro país para recuperar nuestro mar, nuestro litoral y, más que todo, recuperar la identidad de todos los bolivianos. No a la división, no a la confrontación. Es hora que Bolivia esté unida”.
Los actos cívicos y militares retornan, luego de tres años marcado por la pandemia. Autoridades nacionales, departamentales, municipales, además de las Fuerzas Armadas, varias unidades educativas e instituciones participaron de las actividades.

Con miras a realizar los actos, cortes de vías en alrededores al monumento a Eduardo Avaroa y la avenida Ramón Rivero rigieron desde las 6:30. El cierre de vías se extenderá hasta el mediodía.
Cada 23 de marzo, Bolivia recuerda la hazaña histórica del Héroe del Topáter en la defensa de Calama tras la invasión chilena al Departamento del Litoral.