Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 06 de diciembre de 2023
  • Actualizado 17:05

Dengue: SEDES recomienda a personal de salud hacer seguimiento a pacientes con molestias

Operativo de destrucción den criaderos de mosquitos en la zona sur de Cochabamba. NOÉ PORTUGAL
Operativo de destrucción den criaderos de mosquitos en la zona sur de Cochabamba. NOÉ PORTUGAL
Dengue: SEDES recomienda a personal de salud hacer seguimiento a pacientes con molestias

El jefe del Programa Dengue y Malaria, Efraín Vallejo, informó este jueves que solicitarán al personal de los distintos centros de salud que realicen seguimiento a todos los pacientes que puedan presentar síntomas relacionados o confirmen que contrajeron el dengue, esto con el fin de determinar si los casos son autóctonos o se trata de personas que provienen de otros departamentos.

Vallejo manifestó que es muy importante poder identificar los casos autóctonos en Cochabamba, ya que de acuerdo a las cifras que se puedan registrar se determinará la activación de planes de contingencia reforzados e incluso localizados en aquellas zonas en las que se detecten pacientes con dengue.

El último reporte acerca de casos de dengue atendidos en Cochabamba registra 102 casos, de los cuales 80 son importados y 22 autóctonos.

Las autoridades manifiestan que son numerosos los pacientes con dengue que acuden a instancias hospitalarias en estado grave e incluso crítico. Dentro de este último grupo se reportó una mujer embarazada de alrededor de 32 años que está internada en instalaciones del maternológico Germán Urquidi. La misma llegó a Cochabamba desde Santa Cruz, donde estuvo tan sol un día luego de arribar desde el exterior del país.

Desde hace algunas semanas, el desborde de pacientes con dengue en hospitales cruceños hace que los mismos viajen a Cochabamba e incluso La Paz buscando espacios en distintos nosocomios y clínicas.