Cochabamba se debate entre caravana, marchas, piquetes en calles y bloqueo en K'ara K'ara

En la primera parte del día, cuando transcurre la tercera jornada del paro indefinido acatado por parte de los gremiales, transportistas, cívicos del país y ciudadanos que exigen la abrogación de la Ley 1386, Cochabamba acoge diferentes movilizaciones, el inicio de una caravana protagonizada por el sector del transporte pesado, diferentes bloqueos en la ciudad y el anuncio de una "marcha pacífica" para esta tarde.
El lunes, cuando iniciaron las medidas de presión en contra de la norma vigente, el panorama se presentaba con apenas algunos puntos de bloqueo instalados por parte de ciudadanos en determinados sitios. Entonces, el sector del comerciantado comenzó a exhibir división. Algunos de ellos abrieron sus puestos de trabajo, mientras otros los mantuvieron cerrados, en apoyo al paro.
Hubo discrepancias y cruce de palabras entre ambos frentes. El rubro también lleva adelante marchas en las principales arterias que conducen al centro de la ciudad.
Por otro lado, se produce una caravana en la avenida Blanco Galindo, por parte del transporte pesado del departamento. Esta movilización se traslada hacia Suticollo. Los motorizados atravesaron la avenida, se apostaron a la altura del ex Hipódromo, y continuaron su paso hasta el retorno.
Ayer se suscitaron arrestos de dirigentes. La Policía resguarda la zona.
El centro de la ciudad, por su lado, mantiene algunos puntos de bloqueo, en apoyo al paro. Vecinos continúan colocando ramas, piedras, pitas y otros elementos para bloquear el tránsito de los vehículos.
En horas de la mañana se registraron piquetes instalados por vecinos en las calles Tumusla, Jordán y Santiváñez.
K'ara K'ara no resta protagonismo en la jornada, aunque en la zona se lleva adelante una medida de presión que no tiene relación con la norma 1386. Por segundo día consecutivo, los lugareños de Pampa San Miguel bloquean el vertedero, en demanda de que se concreten obras. No quitan el dedo del renglón y exigen que el alcalde Manfred Reyes Villa se presente en el lugar del conflicto.
No aceptan desplazarse hacia el despacho edil. Sin embargo, desde la Alcaldía proponen que los manifestantes se trasladen hacia esa institución.