Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 04 de octubre de 2023
  • Actualizado 11:55

Banca atiende en emergencia, pero recomienda uso de plataformas digitales

Cada banco tiene distintas opciones para los usuarios puedan acceder a sus productos y servicios. Facilitan el registro con instrucciones por chat, tutoriales o llamadas gratuitas.
Fila ordenada y siguiendo medidas de prevención ante el coronavirus en Banco Unión de El Prado. DICO SOLÍS
Fila ordenada y siguiendo medidas de prevención ante el coronavirus en Banco Unión de El Prado. DICO SOLÍS
Banca atiende en emergencia, pero recomienda uso de plataformas digitales

La banca cumple con el instructivo de dar servicio de emergencia durante la cuarentena por el coronavirus, pero ofrece su plataforma en línea, servicio por correo electrónico y atención a través de llamadas gratuitas para que los usuarios puedan habilitar las transacciones electrónicas y así evitar acudir a las agencias, informó ayer el gerente de la Asociación de Bancos Privados (Asoban) regional Cochabamba, Mauricio Arze.

Por ejemplo, el Banco Nacional de Bolivia (BNB) dispone en su sitio web de Carlitos, un “robot” que despliega un menú de servicios y también hay tutoriales en video sobre cómo acceder a sus servicios. Desde el lunes, habilitó el correo [email protected] que responde consultas en el horario de 08:00 a 12:00.

Otro banco con ayuda similar es BISA, que ofrece los servicios BISA responde, BISA chat y asesor en línea; también tiene tutoriales explicando cómo acceder a sus productos y servicios. El Banco Mercantil Santa Cruz incluso ofrece abrir cuentas en línea.

“Asoban recomienda a la población que evite ir a las agencias y sucursales; para ello, cada banco cuenta con plataformas de banca por Internet, banca móvil y cajeros automáticos para realizar sus transacciones; con esta emergencia, vamos a profundizar en la educación a nuestros usuarios en el uso de estas plataformas, para evitar que la gente vaya a los bancos”, señala un comunicado de esa entidad.

Asoban informó que en cumplimiento de la normativa sectorial de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y del Banco Central de Bolivia (BCB), desde el lunes 23 de marzo hasta el 4 de abril, los bancos atenderán al público de 8:00 a 12:00; con personal de emergencia, en sucursales y agencias determinadas por cada banco.

El objetivo es atender las necesidades de la población, en particular de las personas que no están familiarizadas con los canales alternativos para acceder a los servicios a través de las plataformas de banca por Internet, banca móvil o que no cuentan con tarjetas de débito para ir a un cajero automático.

Asoban también señaló en su comunicado que la banca cumple con todos los protocolos de salud para evitar el contagio del COVID-19, protegiendo a los usuarios y a su personal.