ATT dice que bloqueos de antivacunas y transportistas perjudicaron a 5.000 pasajeros en Cochabamba

Según la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), los bloqueos y paros promovidos el lunes por los "antivacunas" y transportistas en Cochabamba perjudicaron el tránsito de 120 buses interdepartamentales y a alrededor de 5.000 pasajeros.
"Tenemos el dato que 70 buses no han podido salir de la terminal de buses y otros 50 no han podido llegar a destino, ocasionando un perjuicio aproximado de entre 4.800 a 5.000 pasajeros varados en las terminales de buses", informó este martes la responsable Regional ATT Cochabamba, Patricia Gutiérrez, en una rueda de prensa.
La funcionaria indicó que los paros y bloqueos promovidos por esos sectores ocasionaron perjuicios a los habitantes no sólo de Cochabamba, sino también a los de los demás departamentos.
"Esto ocasiona un daño económico al país en plena reactivación económica que estamos. Es por esta razón que pedimos a estos grupos irregulares que, si bien tienen demandas, se canalicen mediante el diálogo con las instancias competentes para poder solucionar y no perjudicar como ayer se ha visto", exhortó.
Indicó que la ATT puso a disposición de la población la línea gratuita 800106000, para hacer denuncias y se haga la restitución de derechos como, por ejemplo, la devolución de pasajes o reacomodación de los mismos, ante la venta de boletos pese al anuncio de los bloqueos.
Cochabamba amaneció con bloqueos el lunes por grupos "antivacunas" y transportistas. Este segundo sector, optó esa medida ante el perjuicio generado por el bloqueo de vías por los autoconvocados que exigen la abrogación de los decretos supremos 4640 y 4641 que establecen medidas contra la pandemia.