580 mil estudiantes retornan a las aulas pese a líos de currícula

Más de 580 mil estudiantes de Cochabamba de todos los niveles educativos retornan a las aulas hoy, pese a los conflictos entre maestros ya autoridades debido al contenido de la nueva malla curricular que incluye temas como ajedrez y robótica.
Desde el fin de semana, cientos de padres y madres de familia se congregaron en los centros de abasto y librerías para adquirir las listas completas de materiales, además de libros y otros elementos como uniformes, mochilas e insumos de bioseguridad como barbijos y alcohol en gel.
La jornada del lunes, ls maestros urbanos de Cochabamba, así como representaciones de esta gremio en otros departamentos, anunciaron que iniciarán la nueva gestión escolar bajo el contenido de la antigua malla curricular, debido a que sus protestas no fueron escuchadas. Los educadores se manifestaron este hace algunas semanas exigiendo reuniones con las autoridades del Ministerio de Educación para tratar el incremento presupuestario para emplear los nuevos contenidos que incluyen ajedrez y robótica, entre otros puntos que, según indicaron, implica el empleo de mayores recursos en las aulas.
Por su parte el director departamental de Educación de Cochabamba, Iván Villa, aseguró que los maestros ya recibieron las capacitaciones correspondientes en pasadas semanas e incluso afirmó que más del 99% de los profesores están plenamente instruidos para no tener ningún problema con el empleo y aplicación de los nuevos contenidos educativos.
Rechazó la oposición de los Maestros Urbanos de Cochabamba, indicando que "a todo se oponen", y recordando que cuando las clases se instruyeron vía virtual debido a la pandemia "también presentaron oposición".
El Gobierno ratificó que la gestión escolar 2023 inicia hoy. Según el ministro de Educación, Édgar Pary, se aplicará la nueva malla curricular y “los maestros están capacitados para hacerlo”.
Por su parte, los educadores urbanos y rurales, tras sendos encuentros nacionales desarrollados en Villazón (Potosí) y La Paz, ratificaron su rechazo a la actualización de la currícula y anunciaron que si bien asistirán a las aulas desde el primer día de clases, descartan la aplicación de esa medida del Gobierno.
Los profesores anuncian movilizaciones desde la próxima semana. En concreto, confirmaron una gran marcha nacional para el miércoles 8 de febrero.
El acto inaugural en Cochabamba se realizará en la unidad educativa Marcelo Quiroga Santa Cruz, del municipio de Tiquipaya, para lo cual se contará con la presencia de la Ministra de Culturas, Sabina Orellana, y el gobernador Humberto Sánchez.