Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 01 de diciembre de 2023
  • Actualizado 12:14
Volcán
El País
Fotografía de archivo del volcán Ubinas, desde el pueblo de Ubinas, en Moquegua (Perú)./ EFE

Cenizas de volcán peruano llegan a frontera con Bolivia

La dispersión de las cenizas y gases que emite el volcán Ubinas, al sur de Perú, llega a más de 80 kilómetros en dirección a varios distritos de las regiones de Moquegua y Puno, en la frontera con Bolivia, según informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencia...
Mundo
Siguen con alerta
Fotografía de archivo del volcán Ubinas, el 5 de julio de 2023, desde el pueblo de Ubinas, en Moquegua (Perú)./ EFE

Perú activa una plataforma web con información en tiempo real del volcán Ubinas

El volcán Ubinas, el más activo de Perú, está situado en la región sureña de Moquegua y se encuentra en alerta naranja desde que el martes entrara en fase eruptiva, fecha en la que llegó a generar columnas de cenizas y humo de más de 5.500 metros de altura que se esparcieron por 10 kilómetros a la redonda.
 
Mundo
En observación
Fotografía de archivo del volcán Ubinas de Perú. / EFE

El volcán peruano Ubinas inicia etapa explosiva

La explosión más fuerte ocurrió a las 3:16 hora local (8.16 GMT) y alcanzó 5.500 metros de altura, lo que provocó la caída de ceniza con espesores de hasta 1 milímetro en diferentes centros poblados de los distritos de Ubinas y Matalaque, en la región sureña de Moquegua, ubicada a más de 1.000 kilómetros de Lima.
 
Mundo
Hay alerta
Transeúntes fueron registrados este domingo, 21 de mayo, al caminar bajo la ceniza expulsada por el volcán Popocatépetl, en el estado de Puebla (México)./ EFE

Alerta por volcán Popocatépetl sube a fase 3, con cenizas por todo el centro de México

En conferencia de prensa, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció que se inició el proceso de coordinación con el Gobierno del central estado mexicano de Puebla para implementar acciones de prevención, mitigación y preparación de las medidas enmarcadas en el denominado "Plan Popocatépetl", por el cual se estarán tomando medidas para el tema educativo y social.