Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 03 de diciembre de 2023
  • Actualizado 12:35
Virtuales
El País
Humareda en La Paz. GAMLP

Contaminación: Alcaldía paceña pide clases virtuales

La contaminación del aire en la ciudad de La Paz ha alcanzado niveles tales que la Alcaldía ha solicitado el cambio de modalidad de las clases presenciales a virtuales o semipresenciales, para evitar problemas de salud entre la población estudiantil. Para ello, el...
El País
Imagen referencial a las clases virtuales. DICO SOLÍS

Instruyen clases virtuales durante los 2 días de paro en Santa Cruz

Las actividades escolares en Santa Cruz, durante los días 8 y 9 de agosto, no serán pausadas y se realizarán bajo la modalidad virtual. Esto debido al paro cívico convocado para esas jornadas en pedido de la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023. Así lo...
El País
Periodistas realizan cobertura informativa en Cochabamba./ DICO SOLÍS

Arce anuncia 3 diplomados virtuales para periodistas

En el marco de la celebración por el Día del Periodista, que se recordó este 10 de marzo, el presidente del Estado, Luis Arce, anunció el inicio de diplomados y cursos cortos para que los trabajadores de la prensa puedan realizar su especialización.  Está un diplomado...
Cultura
Afiche de uno de los talleres disponibles.  EL CUERVO

Editorial El Cuervo lanza talleres virtuales

La editorial El Cuervo, con el apoyo del Fondo de Ayuda Internacional para Organizaciones en Cultura y Educación 2021 del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania y el Goethe-Institut, presenta seis talleres virtuales sobre literatura.  Los...
Cochabamba
Una representación de una transacción con monedas virtuales.       ACTIONSDATA

Aval de monedas virtuales en Bolivia requiere estudios especializados

Para que Bolivia avale las criptomonedas, es necesario realizar estudios comandados por especialistas en el área. Uno de los referentes en este ámbito está en Brasil y puede encaminar a Bolivia. Yuri Da Silva, un agente de expansión de Braiscompany, explicó que Antonio...
Cochabamba
Un grupo de estudiantes de secundaria retorna a la aulas. NOÉ PORTUGAL

11% de unidades educativas continúa con clases virtuales

La Dirección Departamental de Educación (DDE) informó ayer que el 11% de establecimientos educativos de Cochabamba continúa con clases bajo la modalidad virtual. El titular de la DDE, Iván Villa, explicó que este porcentaje mínimo de colegios está en proceso de adecuación...