El Viceministro, asimismo, señaló que no solo se seguirá buscando a Marset, sino desarticulando su grupo delictivo dedicado al lavado del dinero proveniente del narcotráfico.
Un video maximizó el escándalo ayer miércoles. El narco uruguayo, desde la clandestinidad, le agradeció directamente al director de la FELCN por "alertarlo" para que pudiera escapar.
El jefe de cartera de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, pidió no politizar los temas relacionados con el tráfico de sustancias controladas.
La resolución fue dada a conocer por la Presidenta de la Coordinadora de Mujeres del Trópico, María Eugenia Ledezma, quien dijo que esta decisión se asumió a pedido de sus bases que exigieron el desconocimiento de Mamani.
El Viceministro enfatizó que el mandato de las actuales altas autoridades del órgano judiciales vence este 31 de diciembre.
Explicó que la perspectiva del Estado consiste en monetizar los bienes que se secuestran y advirtió que, si éstos se deterioran, “el precio va decrementando”.
Valda declaró por cerca de tres horas ante la Fiscalía, luego que su nombre fuera mencionado en las declaraciones de la considerada “testigo clave” Claudia Cortez, quien reveló cobro de coimas a empresas interesadas en adjudicarse obras del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
Mediante un memorial, el Viceministerio de Transparencia había solicitó la ampliación de la investigación en contra de la autoridad de Estado, además del coordinador administrativo financiero, Ricardo Bernal, ambos por el delito de enriquecimiento ilícito.