El cofundador de Microsoft sostuvo que puede que el virus no haya mostrado su peor variante.
El informe epidemiológico semanal publicado hoy por la OMS muestra que de los más de 357.000 análisis realizados por la red global de laboratorios GISAID en los últimos 30 días más de 208.000 detectaron la variante Ómicron.
“Hasta que no tengamos en reporte oficial de un laboratorio reconocido como de secuenciación genómica, y el único reconocido en el país es el Inlasa, nosotros no podemos dar la versión oficial”, manifestó.
En contacto con El Deber Radio, la autoridad en salud indicó que la variante se encuentra en la zona andina en el departamento de La Paz y El Alto.
Agregó que otro de los casos ómicron fue detectado en "una señora" residente de Baruta, en Miranda, que llegó en un vuelo desde Estambul y se encontraba en España.
Los CDC indicaron que por detrás de ómicron se situaron las nuevas infecciones por delta, hasta ahora la variante más activa en EEUU, que en esa semana fue la causante del 26.6% de los nuevos contagios de COVID-19.