Alarma por derrame de aceite: río en Puno sufre tragedia; hay temor por posible daño en Titicaca
Un camión sufrió un accidente y volcó 20.000 litros de aceite vegetal en el rio Desaguadero, el 26 de noviembre.
Un camión sufrió un accidente y volcó 20.000 litros de aceite vegetal en el rio Desaguadero, el 26 de noviembre.
El Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, a unos 3.800 metros de altitud, en un total de más de 8.500 kilómetros cuadrados, y sirve de frontera natural entre Bolivia y Perú.
La labor de mujeres aymaras en defensa del lago Titicaca ha trascendido décadas. Ellas añoran la vivencia de sus antepasados y lo cuidan para sus descendientes. Encabezadas por Rosa Jalja, estas guardianas luchan contra la contaminación y la disminución de peces nativos, como el mauri y el karachi.
El último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del 7 de julio, señala que el cuerpo de agua navegable más alto del mundo, compartido entre Bolivia y Perú, registra un nivel de 3.807,76 metros.
Las familias de agricultores que viven en las riberas sienten inquietud por el descenso de las aguas y la sequía que afecta a los cultivos.
La imagen fue tomada por un miembro de la tripulación de la Expedición 63.
A partir de la pérdida del caudal en el Titicaca, los agricultores sienten los problemas de la sequía. En algunos municipios de las riberas del lago se implementan proyectos para cuidar sus cuencas y garantizar el flujo del agua.