Lanzan Feria del Libro 2023: habrá terror, tecnología y más
La XVI FIL de Cochabamba se realizará del 4 al 15 de octubre en el recinto ferial de Alalay.
La XVI FIL de Cochabamba se realizará del 4 al 15 de octubre en el recinto ferial de Alalay.
En total, 70 obras de 66 de creadores, entre artistas, colectivos o estudios, de 30 países hacen parte de Nova Bienal Rio de Arte y Tecnología, una exhibición que busca reconfigurar la idea de futuro y que invita a una interacción activa con el público.
La propuesta legislativa busca eliminar la prohibición actual de los criptoactivos en nuestro territorio.
Recomendó a la actividad minera, principalmente aurífera, que para evitar algún riesgo “es mejor trabajar sin mercurio, ya existe la tecnología que está al alcance tanto de las cooperativas como de los pequeños y grandes empresarios”.
La UPSA, incluye en su pensum la asignatura de “Virtualización y Computación en la Nube” para impartir junto a la empresa china, conocimientos sobre conceptos, aplicación y soluciones de esta herramienta tecnológica.
La Alcaldía de Cochabamba y AssureSoft fueron los que presentaron dicho evento en la ciudad. Este mismo tiene el propósito de que que estudiantes puedan mostrar sus habilidades en el área y cooperar con el desarrollo tecnológico en la ciudad.
Son 108 butacas en la primera sala de esas condiciones, pues además de movimientos y efectos especiales cuenta con luces, disparos de aire, vibración, aroma, agua y vibración de bajos, acorde a la película.
En la tercera cumbre de Tech4Nature, Huawei y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) resaltaron la importancia de alta tecnología para el seguimiento de especies amenazadas.
En esta jornada, diferentes autoridades se citaron en el evento de entrega de distinciones y cierre de la FEXCO Negocios.
Hasta la fecha, el equipo ha recopilado más de 30,000 fotografías, 550,000 grabaciones de audio y numerosos videoclips de animales salvajes. Los datos se procesan en ModelArts AI Platform de Huawei Cloud y en la plataforma Arbimon AI de Rainforest Connection.
La autora, nacida en Zaragoza en 1979, está inmersa en una gira norteamericana para presentar la traducción al inglés de 'El infinito en un junco', una obra de más de 400 páginas sobre el origen y la evolución del libro.