Desde el municipio de Cochabamba dejaron en claro que todos los choferes que deseen brindar el servicio de transporte, ya sea de forma tradicional o a través de aplicaciones, deben registrase en Taxi Seguro, un sistema creado en 2018 para reducir los hechos delictivos.
Los interesados en adquirir el permiso podrán solicitarlo tras el plazo, puesto que el servicio es permanente. En cuanto a las personas que gestionaron el trámite y todavía no consiguieron la aprobación, deberán extraer un certificado digital que indica que el mismo “está en curso”.
La Alcaldía de Cochabamba contrató a 124 funcionarios municipales por seis meses. Ellos serán los responsables del cobro del parqueo tarifado, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00.
Se trata de una sala que también cuenta con dos camas. Allí, los que transitan la dolencia del cáncer realizarán la quimioterapia y, posteriormente, serán remitidos a sus domicilios. Esto permitirá atender a una mayor cantidad de guerreros y reducir la espera de este vital tratamiento, que incluso registra demoras de hasta 30 días.