En el acto realizado en la parroquia de Senkata, el Gobernador manifestó que ha sido una injusticia lo ocurrido en 2019 y expresó su reconocimiento a quienes ofrendaron su vida.
En sus primeros días de Gobierno se produjeron las denominadas “masacres” de Sacaba y Senkata – así llamadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)- en los que policías y militares intervinieron las protestas que se oponían a su Gobierno y respaldaban a Evo Morales.
La audiencia dio inicio la tarde de este jueves. En este caso, Áñez está imputada por los presuntos delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves dentro de las investigaciones por la masacre de Senkata ocurrida durante su Gobierno, en noviembre de 2019.
La imputación tiene fecha de 17 de abril y fue presentada ante el juzgado penal cautelar primero de El Alto.
El presidente Luis Arce inauguró hoy el proyecto, en conmemoración a los 38 años de la ciudad de El Alto.
El abogado de la expresidenta, Luis Guillén, apuntó que el Tribunal Supremo de Justicia "ya remitió" los antecedentes del caso al juez Marco Amaru para que se diera "luz verde" al proceso.
El juez Amaru había sido cuestionado en los últimos días, porque el año pasado fue aprehendido en dos ocasiones, sindicado de favorecer a presuntos autos de asesinato y feminicidio.