Toda persona que detecte mortandad de aves en granjas deberá notificar el evento al Senasag para su contención o eliminación a la línea gratuita 800108040 o a los números de teléfono 68497846 y 67539049.
La fumigación sanitaria y el desalojo de comerciantes de aves se realizaron en las calles Barrientos, Punata y Pulacayo. El intendente Enrique Navia aseguró que los operativos continuarán “todos los días”, por el bien común y la salud pública.
De acuerdo con el comunicado del Senasag, los productores deberán brindar cualquier dato de alerta a los siguientes números: 68497846 y 67539049. También pueden contactarse con la línea gratuita 800108040 o acudir a las oficinas más cercanas del Senasag. En caso de no hacerlo, serán sancionados.
“Tranquilizar a la población porque el consumo tanto de huevo como de carne de pollo no va a contagiarle en absolutamente nada”, enfatizó el vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores de Cochabamba (ADA) Iván Carrión.
Sacaba y Quillacollo son los municipios donde se confirmaron brotes de la enfermedad que afecta a afecta a pollos y de la que pueden contagiarse los humanos
A nivel nacional existen 11 empresas de panes dulces importados y autorizadas por el Senasag, y 171 firmas “made in Bolivia”.
Este insecto, destructor de panales, fue detectado en Brasil en 2016; en Colombia, en 2018; y en Paraguay y Bolivia en 2022. Chile y Argentina están libres de esta plaga, pero a partir del hallazgo en nuestro país activaron sus alertas sanitarias.