El clásico sudamericano de selecciones estaba a poco de comenzar. Los jugadores ya estaban en cancha y se entonaba el himno visitante cuando comenzaron los silbidos, peleas entre hinchas e inseguridades en la cancha.
“Todo tiene su época en la vida, todos nos hemos retirado. Evidentemente es un momento crítico del fútbol boliviano. Es algo que se venía venir por el tema de la edad”, aseveró Baldivieso.
En la nómina, el gran regreso es sin dudas el de Ángel Di María, quien se recuperó de sus inconvenientes físicos y estará disponible para ambos partidos.
El entrenador de las Juveniles convocó a 20 futbolistas pensando en la proyección del Preolímpico que se disputará en Venezuela en enero.
Este jueves derrotaron a Ecuador (3-0), mientras que las damas perdieron con Brasil (2-1) en el tercer día de competencia del torneo de tenis que se disputa en Santa Cruz.
Como un hecho histórico, dicha selección se quedó con el boleto gracias al empate y la goleada en la primera y segunda fecha, de manera respectiva.
Las chicas batallaron bastante para derrotar este miércoles a Argentina (2-1). Los chicos perdieron con Brasil (2-1) en el torneo que se lleva adelante en Santa Cruz.
Se impusieron por 3-0 sobre México en el inicio del torneo que se lleva adelante en Santa Cruz, donde las chicas no pudieron con las mexicanas (3-0).
La primera Copa del Mundo de talla baja se disputará en Argentina del 7 al 12 de noviembre, donde el seleccionado boliviano hará su participación gracias a que quedó cuarto en la Copa América de talla baja Perú 2022, ganándose la invitación a esta primera edición.
Julio César Baldivieso asumió el reto de volcar la mirada hacia los nuevos talentos para nutrir el futuro de la Verde. Es por ello que recorrerá el país. A aquellos que comienzan criticarlo sin fundamentos, el cochabambino les dice que "mejor se abstengan".
Las derrotas ante Ecuador (1-2) y Paraguay (0-1) le pasaron factura.