La población afectada podrá acceder al antídoto en todos los hospitales, de forma gratuita.
Castro aclaró sobre la disponibilidad de las vacunas ante la declaración de una funcionaria de Salud en Santa Cruz, que se negó a vacunar a las personas contra la influenza supuestamente por falta de suficientes dosis.
Por día, el SEDES reporta entre cuatro y cinco niños y niñas internados por enfermedades respiratorias. El grupo de riesgo continúa siendo el de menores de 5 años.
En lo que va del año, Cochabamba registró 24 mil casos de infecciones respiratorias. Las infecciones incrementan por múltiples factores, entre ellos, porque la gente dejó de utilizar barbijo.
Hoy, en un acto público, la adulta mayor recibió el premio obsequiado por el SEDES e instó a la población a inmunizarse.
En medio de este panorama, el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, señaló que, de acuerdo a los reportes, existen casos de IRAS que derivaron en internaciones por complicaciones “graves”. Estas terminaron en neumonía.
El director Nacional de Epidemiología de esa cartera de Estado, Freddy Armijo, hizo la recomendación luego de confirmarse en pasados día dos casos positivos en los departamentos de Santa Cruz y Beni.
La motocicleta será entregada con el respectivo Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y factura. Un notario de fe pública será el encargado de transparentar el proceso.
Ambos casos son importados del departamento de Santa Cruz. El pequeño ya inició su tratamiento y personal médico se encuentra a espera de su evolución.
Se trata de un caso importado. De acuerdo al reporte del SEDES, cuatro días antes del inicio de síntomas, la mujer estuvo en el departamento de Santa Cruz.