El Gobernador tiene un salario de 13.951 bolivianos. La Asamblea Departamental aprobó, mediante ley, cambios en la estructura de la institución, el 4 de agosto pasado.
El Gobernador tiene un salario de 13.951 bolivianos. La Asamblea Departamental aprobó, mediante ley, cambios en la estructura de la institución, el 4 de agosto.
Ante la imposibilidad de contar con escenarios alternos, el Félix Capriles volverá a abrir sus puertas al fútbol profesional. Desde la fecha 11, algunos clubes tendrían otras alternativas.
El Servicio Departamental del Deporte (Sedede) y los cuatros clubes de la División Profesional se reunirán hoy (09:00), en la sala de prensa del estadio, con el propósito de “buscar respiro” al césped para lo que resta del torneo Clausura.
“Se debe definir con los clubes...
El director de la entidad, Giovanny Cossío, dijo que luego de los partidos del fin de semana el Félix Capriles ingresará en una etapa de mantenimiento. “Existe un desgaste en el césped”.
La falta de recursos imposibilita hacer trabajos de mejoramiento en el Velódromo, el Complejo PIL y el coliseo Max Fernández. La Casa del Deporte requiere más dinero para la demolición.
El director del Servicio Departamental del Deporte, Giovanny Cossío, informó que se hizo la instalación de cuatro tarimas (2 metros por 2 metros) en la tribuna de preferencia para las cámaras que utilizará el VAR.
“Son dos tarimas en la parte sur y dos en la parte norte de...
Las entidades deportivas dan una “prenda” de 3.500 bolivianos para disputar los partidos en condición de local. Además, el pago del borderó debe ser en un lapso de 72 horas.
La consigna es que el principal recinto deportivo de Cochabamba llegue "en las mejores condiciones posibles" al duelo del Rojo ante Sao Paulo, por la Copa Sudamericana, que tendrá lugar el siguiente jueves.
El director del Servicio Departamental del Deporte, Giovanny Cossío, convocó a los cuatro clubes de la Profesional para realizar una inspección al Félix Capriles, mañana (9:00), y establecer la “frecuencia de uso” que tendrá el escenario en el torneo de la División...
"Sabemos que existe la mejor predisposición del alcalde y agradecemos ello. En meses contaríamos con un gramado óptimo", señaló el federativo Fernando Costa.
Después de 11 años marcados por la división en la organización, volvió a ser una sola cabeza y volvió a las oficinas ubicadas en el centro de la ciudad.
Debido a las malas condiciones del terreno de juego, tras dos encuentros por la División Profesional, la principal autoridad del deporte en la Llajta solicitará a Wilstermann y Palmaflor buscar otro escenario para jugar la segunda fecha.
El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Julio Tórrez, puntualizó que el estadio Hernando Siles lucirá su mejor gala para el partido contra Chile, los trabajos en el terreno de juego finalizarán antes de la visita de la comisión de la Confederación...
El director del Servicio Departamental del Deporte de Cochabamba, Giovanny Cossío, aseguró que aguardará la determinación que asuma hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para aplicar posibles restricciones en el deporte.
La autoridad manifestó su...
En la víspera se realizó la invitación a los municipios de Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba para que el 12 de enero se evalúe el avance de mejoramiento de los escenarios.
Luego de la destacada participación de la delegación nacional en el Campeonato Mundial Junior de Raquetbol, donde ocho cochabambinos se colgaron medallas, fueron reconocidos por el Servicio Departamental del Deporte.
Los campeones mundiales son: Gustavo Córdoba Soria,...
Tras el ascenso de la U de Vinto a la División Profesional, se analiza la posibilidad de ver escenarios alternos al estadio Félix Capriles para disputar el torneo del próximo año.