La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) indicó que la medida alienta el crecimiento de la informalidad y del contrabando.
El presidente Luis Arce informó que el pliego petitorio de la gestión 2022 será analizado y evaluado por las diferentes instancias del Gobierno con “absoluta responsabilidad”.
Tras el anuncio del jefe de Estado, se espera que el reajuste sea publicado el viernes en la última edición del Diario Oficial, para que el nuevo valor del salario mínimo comience a regir a partir del 1 de enero.
La autoridad hizo esta explicación ante declaraciones de empresarios privados quienes, en pasados días, señalaron que a causa del incremento salarial se perderían fuentes de empleos y se afectaría a la generación de nuevos puestos laborales.
El Ministro de Economía explicó que cada porcentaje de incremento salarial generará una consecuencia y si acaso se dispone un mayor incremento, generará un “descalabro” económico.
El indignante hecho sucedió el pasado sábado en una finca de Maipú en Mendoza, Argentina. La familia denuncia que la Policía y la Fiscalía no tomaron la denuncia de la familia boliviana víctima del hecho.