Calvo cree que su fallo es cortina de humo para tapar tema Boa, que 'cayeron michis' y apelará
El expresidente cívico afirmó que apelará la sentencia en su contra por presunto desagravio contra la wiphala.
El expresidente cívico afirmó que apelará la sentencia en su contra por presunto desagravio contra la wiphala.
Asambleístas del MAS acusaron al expresidente cívico por referirse a la wiphala como un “trapo que no lo representa" y pedir su retiro del mástil de la plaza 24 de Septiembre.
Durante el comunicado también se vio a el abogado constitucionalista José Luis Santistevan, quien fungió como asesor jurídico del Comité interinstitucional impulsor del Censo, durante las movilizaciones de 2022.
Recordó que esa fue una de las determinaciones asumidas en el denominado cabildo nacional por la “libertad y democracia” que se cumplió de forma simultánea en diferentes partes del país el 25 de enero.
Es sindicado dentro de la causa llamada "Wiphala".
De acuerdo a su cronograma, la elección se llevará a cabo durante una sesión ordinaria de la asamblea de la cruceñidad, programada para el 11 de febrero a las 10:00, en la sede de la institución cruceña.
La decisión de este encuentro cívico surge a horas de la audiencia “virtual” de medidas cautelares del Gobernador cruceño, fijada para hoy a las 17:00 desde el Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz.
El cívico también adelantó que ya cuentan con los perfiles de los "profesionales idóneos" que establecerán una propuesta crítica en cuanto a la relación del departamento cruceño y el Estado.
El cívico se refirió, también, a las peticiones hacia el Gobierno, llamó a la unidad de todos los bolivianos, haciendo énfasis en todos los que viven en Santa Cruz, y habló de un cabildo histórico.