Presidente del TCP dice que la sentencia sobre la reelección indefinida sigue vigente
La sentencia fue utilizada por Evo Morales para repostularse a la presidencia el 2019, a pesar de que la Constitución y un referéndum rechazó tal posibilidad.
La sentencia fue utilizada por Evo Morales para repostularse a la presidencia el 2019, a pesar de que la Constitución y un referéndum rechazó tal posibilidad.
Bukele anunció su intención de buscar la reelección en septiembre de 2022, con lo que se convierte en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata.
La elección presidencial se realizará el domingo 4 de febrero de 2024 y de ser necesario habrá un balotaje el 3 de marzo.
El estudio fue realizado entre el 27 y el 31 de octubre pasado por el Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la privada Universidad Francisco Gavidia (UFG) y contó con una muestra de 1.227 entrevistados.
"Si soy elegido seré un presidente para un solo mandato. Los líderes se construyen trabajando en su compromiso con la población", declaró Lula en una entrevista concedida la radio Nova Brasil.
El presidente de la entidad madre del fútbol está en Paraguay, donde se reunió con Alejandro Domínguez.
El resultado de esta pregunta fue que el 59,8% dijo que "sí, estoy de acuerdo" con la reelección, mientras que 23,1 se mostró en contra y un 15% dijo que "debo pensarlo".
El presidente salvadoreño anunció el pasado 15 de septiembre que buscará la reelección en los próximos comicios, un intento tachado de ilegal por la oposición, activistas y expertos.
La posibilidad de que Bukele se reelija por un segundo mandato consecutivo en 2024 se abrió en septiembre pasado, cuando una cuestionada Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia modificó un criterio sobre el tema.