Una decisión que el propio mandatario valoró de forma positiva minutos después en Twitter, donde escribió "Muy bien. Es lo que corresponde".
El mandatario es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata tras un cambio de criterio hecho por los magistrados de la Sala de lo Constitucional que sus aliados en el Congreso eligieron en un proceso ampliamente criticado.
Asimismo, el jefe de Estado acusó a los tres jueces de llevar a cabo una "persecución" contra su figura, al comentar algunos de los varios procesos en su contra que tramitan en la Corte Suprema.
El Gobierno de Nicaragua publicó una carta de Raisí en la que expresa sus "más sinceras felicitaciones" a Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, que también fue reelegida, así como al Frente Sandinista de Liberación Nacional, por su triunfo en los comicios del domingo.
El Gobierno de Nicaragua divulgó una carta de Kim Jong-un, en la que se complace extenderle unas "calurosas felicitaciones en nombre del Gobierno y pueblo de la República Popular Democrática de Corea".
Según Ortega, que busca su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, los opositores están detenidos por "terroristas".
Lima informó que Bolivia ya fue notificada con la Opinión Consultiva sobre la reelección indefinida y reiteró que “es un tema cerrado para nuestro país”, debido a la Ley 1266.
El documento, en formato de imagen, se encontraba alojado en un enlace, que decía versión Final. Final.
Además, el organismo internacional definió que la figura de la reelección es contraria a los principios de una democracia representativa.