A decir de Morales, las protestas de la facción calificada como “evista” de la CSUTCB puede ser usada como excusa para tapar los problemas económicos, atentados contra el Legislativo, judicialización de la política y protección al narcotráfico.
Afirmó que su Gobierno está trabajando sin robar al pueblo, es respetuoso con las instituciones y la Constitución y no les van "a dar el gusto" a los que les acusan de ser "un Gobierno cívico-militar".
Los departamentos en los que la actividad económica se vio más impactada son mayormente sureños, donde las marchas, que iniciaron en diciembre y se desarrollaron hasta marzo, fueron más intensas.
Juan Carlos Alarcón, uno de los representantes de los trabajadores del Banco Fassil, estuvo en una entrevista con Buena Noche de Opinión Bolivia y manifestó que, tras una reunión a nivel nacional, se acordó salir en marcha este miércoles y jueves.