"Estamos convencidos de que esta acusación no tiene ningún fundamento, ni en los hechos ni en el derecho. Después de una detenida lectura, hemos concluido que está basada en hechos falsos, mañosamente relatados o en simples conjeturas", indicó en rueda de prensa el mandatario conservador.
En una esperada rueda de prensa en La Moneda, sede presidencial, el mandatario respaldó a las fuerzas del orden y aseguró que el miércoles "Chile fue víctima de un grupo terrorista".
"Tengo la plena confianza de que la Justicia confirmará la inexistencia de irregularidades y también mi total inocencia", dijo el presidente en una declaración ante la prensa desde la sede del Gobierno.
"Basta de corrupción en nuestra tierra, estudiantes dicen fuera Piñera", se podía leer en una de las pancartas, mientras que en otras se referían al mandatario como "ladrón".
El presidente de Chile ha sido vinculado en la compraventa del proyecto Minera Dominga. Él dice que los hechos se conocieron en 2017 y que ya fueron investigados y resueltos.
"Por razones de evolución de la pandemia, esta gira ha sido postergada", indicó la Presidencia del Gobierno en un comunicado, apenas 24 horas después de que el viaje fuese anunciado de manera oficial.
"Quiero agradecer sinceramente a los parlamentarios y a los senadores que lo aprobaron en forma unánime, porque así es como avanzamos, juntos avanzamos más rápido y vamos más seguros", señaló Piñera.