La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) demandó medidas concretas al gobierno para proteger el trabajo de periodistas, mientras la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) reclamó al Ministerio de Gobierno que cuide por la seguridad de todos los profesionales de la información.
'Escape a los Andes' es el título del volumen escrito a cuatro manos por Robert Brockmann y Raúl Peñaranda.
El daño económico se originó por obras inconclusas, sobredimensión de los proyectos o fallas estructurales y de diseño, además de casos de favorecimiento con contratos a empresarios afines al gobierno de turno. El programa comenzó con fondos de cooperación internacional y luego agregó fondos del Tesoro General de la Nación.
Mediante un comunicado, la ANP expresó su preocupación por los momentos que atraviesan medios impresos, ante factores que van desde la aplicación de "políticas de asfixia hasta transformaciones tecnológicas". En ese sentido, ha manifestado cinco puntos sobre esta coyuntura.
Este hecho ocurrió la tarde de este viernes. La acción de conservación respondería al cumplimiento de una resolución constitucional que autorizó tomar medidas contra la explotación de la famosa piedra azul, más conocida como granito, muy cotizada en el área construcción por su poder de resistencia y también es utilizada para realizar esculturas.
“No permitiremos que ninguna persona trate de amordazar la prensa y acallarnos, lucharemos por las libertades de expresión, de información y prensa”, señala otro punto del pronunciamiento.
Tras conocer un comunicado de la Comisión presidida por la parlamentaria, Magaly Gómez, la ANP destacó la labor de esta instancia y el cumplimiento de su principio de “legislar escuchando al pueblo” que permitió conocer la opinión de periodistas y de los medios impresos.
En esta jornada, periodistas de diferentes ciudades marcharon contra el proyecto de regulación de redes sociales y contra el incremento de la pena privativa de libertad para periodistas de cinco a siete años, por la difusión de mensajes que sean considerados racistas.