El presidente de la FBF, Fernando Costa, denunció que recibió documentación “alarmante” que probaría la existencia de una red de corrupción en el fútbol boliviano, que está involucrado en amaños de partidos, sobornos y apuestas ilegales.
En el marco de este trabajo, se recomendó pedir el cumplimiento de la Ley 494 referida al cierre del centro penitenciario de San Pedro de la ciudad de La Paz y la construcción del proyecto Complejo Penitenciario para el departamento acorde a las necesidades de la población privada de libertad.
Zurita aseguró que cinco exasambleístas, incluido Cuero, habían sido nombrados por Villavicencio en su denuncia, por lo que les pidió que respondan a esa acusación.
Además, afirmó que “seguramente seguirán apareciendo otros casos más” y aseguró que no se tiene mayores detalles de los 12 casos que se investigan en el ámbito penal.
Según el informe, inicialmente se realizaba el juicio abreviado, en el que se emitió la sentencia por 30 años sin derecho a indulto en el penal de El Abra, pero se conoce que, la sentencia no se ha ejecutoriado, ante la apelación de la defensa de la víctima, por lo que se procedió a la detención preventiva por seis meses en dicho recinto penitenciario.
Este martes, la Asociación de Exestudiantes del Juan XXIII denunció que la Compañía de Jesús encubrió los delitos y que incluso los denunciantes eran expulsados.
La audiencia debería haberse realizado el jueves 27 de abril en Sacaba, pero al no trasladarse a la exmandataria se dispuso que sea en el penal de Miraflores.
“Nos han hecho llegar un voto resolutivo solicitando el encapsulamiento empezando desde el día de hoy hasta el día domingo (…) solamente buscando la atención médica. Estos tres días no habrá visitas”, informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.