Desde la casa superior de estudios informaron que que la ALP pretendería aprobar una ley que establece que la San Simón “enajene” los predios del exfundo La Tamborada vendiendo los terrenos a los pobladores que habitan la zona a 2 y 4 dólares el metro cuadrado, como establece un avalúo de 2004.
Antes de ingresar, Calvo consideró el proceso el nuevo proceso como “político” que tiene como objetivo de buscar amedrentarlo como parte de la “persecución política” de parte del Gobierno en contra de quienes piensan diferente.
La plantilla mostró su molestia contra la dirigencia, ya que hasta el momento nadie les brinda información respecto a su situación económica. “Nadie nos da la cara, nadie nos dice nada, la verdad la situación está llegando a un límite”, manifestó Álvarez.
La mayoría de los diputados y senadores aprobaron el informe del ministro en la ALP, descartando la censura. El vicepresidente David Choquehuanca presidió la sesión.
No obstante, señaló que acudirá a todas las citaciones del Ministerio Público. “Estamos en manos de la justicia y no prevemos lo que puede pasar”, acotó.
Allegados a la institución cruceña indicaron que la detención de Oswaldo Sánchez sería una represalia por su participación en los días de paro.
Según el comunicado del ampliado nacional, para este jueves 27 de abril bloquearán las carreteras, calles y avenidas del país.