Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 09 de junio de 2023
  • Actualizado 00:18
Opiniones
Opinión

Seamos puentes de diálogo

Como educadora que soy, no puedo dejar de reconocer con gratitud a quienes fueron parte de mi formación escolar y profesional, pero también, a quienes cotidianamente están en el aula haciendo bastante esfuerzo para responder a un sinfín de desafíos, entre ellos el desinterés...
Opinión

Las víctimas son centrales

El abuso sexual de menores es un crimen. Es preciso recordarlo cuando se trata de esclarecer los casos de agresiones sexuales cometidos por miembros del clero de la Iglesia Católica. No se trata de un ataque a la Iglesia ni de una persecución religiosa. Se trata de resolver...
Opinión

Llamarada Mou

A principios de la década pasada, José Mourinho y Josep Guardiola se batieron en un duelo futbolístico incendiario. La llegada del entrenador portugués al banquillo del Real Madrid le puso un picante feroz a la histórica guerra entre merengues y culés, que por esos años era...
Opinión

Urgente eliminar mal olor de la ciudad

Sigue siendo una gran preocupación el mal olor de nuestra ciudad. Es cierto que las autoridades, tanto de la Gobernación como del Municipio, están ocupadas tratando de mirar el desarrollo de Cochabamba de forma estratégica y han diseñado planes aparentemente estructurales...
Opinión

Óxido

Confundir humildad con pobreza es el caldo de cultivo que han utilizado las religiones para, sin descaro, convertirse en negocios muy rentables. Lo material es una herramienta que puede transformar la vida de millones de personas para bien o para mal… antes de oxidarse....
Opinión

Postulando una visión de ciudad progresista

Cochabamba presenta una realidad urbana compleja, producto de decisiones políticas improductivas y arbitrarias posiciones sociales, situación que demanda una severa revisión de las herramientas de planificación que mejoren su morfología y funcionalidad.  El...
Opinión

Control social y organismos inconstitucionales

Los llamados Comités de Vigilancia, creados por las extintas leyes 1551 de Participación Popular (art. 10) y 2028 de Municipalidades (art. 150), debieron haber desaparecido al haberse ambas abrogado (en 2013). Esto, por su incompatibilidad con la actual Constitución y con la...
Opinión

Al interior del MAS

Cada vez son más cercanas unas nuevas elecciones presidenciales. Nuevamente, como en las últimas dos décadas, el Movimientos Al Socialismo se proyecta como uno de los grandes protagonistas, con amplias posibilidades de alcanzar otra victoria en la gesta electoral. Sin...
Opinión

Desconfianza generalizada y paralizante

En los últimos años en Bolivia se ha dado un proceso de elevado nivel de desconfianza de la población hacia sus autoridades, sus representantes a nivel social y político, así como a sus líderes o consejeros, principalmente por el debilitamiento de las instituciones. El...
Opinión

Transferencias laborales

Las transferencias laborales generan un cambio al objeto y condiciones de trabajo. La doctrina laboral ha desarrollado la institución del Ius Variandi, que es el derecho de cambiar, variar, modificar o alterar aspectos del contrato de trabajo dentro de ciertos límites, lo...
Opinión

Interventores e intervenciones

No entraré en especulaciones, que ningún bien hacen, sobre la trágica muerte de Carlos Colodro, por respeto a su familia y por responsabilidad; por el contrario, quiero referirme, en un sentido más amplio a la aplicación de la intervención y al papel que tienen los...
Opinión

Ser mamá joven, estudiar y trabajar

La maternidad es un viaje lleno de desafíos, aún más cuando se es joven, se está estudiando y debemos trabajar. Comparto mi experiencia como mamá joven, estudiante y trabajadora, sin romantizarla, si no con palabras de aliento para aquellas madres que se sienten abrumadas y...
Opinión

Toto Arévalo, marca registrada

Hoy 1 de junio, Toto Arévalo celebra 46 años en TV con su exitoso programa Deporte Total, una hazaña que merece ser reconocida, por eso recibirá en el Congreso, el homenaje a su dedicación y pasión por el deporte. Cuando se habla de televisión deportiva en Bolivia, es...
Opinión

La desdolarización del mundo

El dólar estadounidense es la moneda referente para efectuar transacciones comerciales en el mundo desde el siglo XX, esto se debe principalmente a que, durante la Segunda Guerra Mundial, muchas naciones se endeudaron y pues, eventualmente, al vaciar sus reservas comenzaron a...