El acuerdo arribado fue durante reunión convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, donde asistieron representantes de Comunidad Ciudadana (CC), Creemos y el Movimiento Al Socialismo (MAS), tanto del Senado como de Diputados.
“Trabajaremos de forma unitaria, como bloque, y eso nos va a permitir generar la fuerza necesaria para poder instalar las demandas y urgencias que Chile hoy necesita”, dijo a los medios la consejera comunista Karen Araya.
Inicialmente, la decisión la hizo pública un grupo de cinco congresistas tras la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) sin debate en el pleno del martes.
"El querer reivindicar un hecho que nunca fue motivo de falta de respeto es parte de un show político que busca seguir queriendo confrontar a la ciudadanía con algo que ya generó un problema", dijo Camacho a los medios en Santa Cruz.